Más solidaridad internacional con el pueblo de Palestina
Imagen de cabecera: choques entre manifestantes propalestinos y la policía en Vicenza, Italia, el 20 de enero. Fuente: Piero CRUCIATTI
Se han realizado más acciones y movilizaciones en apoyo al pueblo palestino y al Frente de Resistencia Nacional de Palestina desde la última que informamos sobre ello.
En Irlanda, Saoirse don Phalaistín ha lanzado una campaña para expulsar la embajada israelí.
Acción Anti Imperialista de Connacht ha estado señalando los anuncios del McDonald’s y la oficina de un político.
Se ha informado que el 20 de enero se puso un stand en Connacht en apoyo a la resistencia palestina y animando a boicotear los productos israelíes.
En Oslo, Noruega, Kampkomiteen ha pegado carteles en solidaridad con la lucha de la resistencia palestina.
En Toulouse, Francia, la Ligue de la Jeunesse Révolutionnaire ha realizado una mesa informativa sobre la resistencia palestina en la facultad de Mirail de la Universidad de Toulouse. La acción también convocaba a una sesión de estudio sobre Israel el 24 de enero.
En la ciudad de Tel Aviv, en el Estado de Israel, cientos de personas han protestando contra la guerra el 18 de enero.
En Haifa, la tercera ciudad más grande del Estado de Israel, judíos israelíes y palestinos han protestado juntos el 20 de enero contra la guerra en Gaza.
En Melbourne, Australia ha habido protestas en apoyo al pueblo palestino en el distrito financiero central, durante 15 semanas seguidas. La última concentración sumó 4.000 participantes de acuerdo con la policía.
Un bloqueo en el puerto de Melbourne ha evitado que un buque israelí descargase sus mercancías durante más de dos días. De acuerdo con al policía hay 85 personas participando en el bloqueo. Más gente se unió al bloqueo tras la concentración.
En Birmingham, Inglaterra, miles de personas protestaron en apoyo a Palestina. La protesta ha sido caracterizada como la “la protesta más grande de Birmingham”.
En Londres, Inglaterra, manifestantes interrumpieron el discurso de un político en una conferencia de un think tank vinculado al Labour Party. Los manifestantes llevaban banderas palestinas y gritaron lemas. Los manifestantes entre otras cosas, gritaron “¿Cuándo condenarás el genocidio?¿Cuántos niños más necesitan morir?”
En Seattle, EEUU, fue cerrada una estación de tranvía debido a una protesta en apoyo a Palestina el 20 de enero. La protesta denunció los vínculos entre la compañía financiada públicamente, Sound Transit, y Siemens, la cuál participa en la ocupación de Palestina.
En Chicago, EEUU, una caravana de cientos de coches con banderas palestinas bloqueó el camino de entrada a la ciudad. La acción creó una congestión por más de dos horas y bloqueó el tráfico completamente durante al menos media hora. Se informa que cuatro personas han sido detenidas.
En la ciudad de Vicenza, Italia, ha habido choques entre manifestantes propalestinos y la policía el 20 de enero. La manifestación fue contra la presencia de exhibiciones israelíes en una feria internacional de joyería.