Las acciones en solidaridad con Palestina continúan

Imagen de cabecera: manifestantes escalaron a la Neptunbrunnen en Berlín con banderas palestinas. Fuente: Dem Volke Dienen.

Ahora son más de 10.000 los palestinos asesinados en Gaza, y más de 4.000 de ellos son niños. Los imperialistas y sus lacayos repiten una y otra vez palabras vacías sobre “humanidad” y “civiles”. Sin embargo, no se ha permitido aún que llegue combustible, y por ejemplo el hospital más grande en Gaza, el hospital al-Shifa, va de camino de quedarse sin agua y electricidad. Los convoyes de “ayuda humanitaria” apenas le están dando nada al pueblo. Israel está bombardeando convoyes de ambulancias que supuestamente deben evacuar a la gente para ser tratada en Egipto, sin ni siquiera intentar ocultar sus crímenes de guerra afirmando que podría haber combatientes de Hamas en ellos. Incluso están bombardeando hospitales infantiles. La crueldad no se acaba. Y aun así, los imperialistas siguen murmurando acerca del “derecho a la autodefensa” y que “se deben respetar los principios humanitarios”, sus lacayos siguen impasivos y miran, y en medio de este genocidio, el perro faldero de los imperialistas, el presidente de la Autoridad Palestina, promete que recuperará Gaza cuando los israelíes hayan finalizando su destrucción, como si su propia gente fuese a aceptar que tal despreciable traidor fuese su líder. Para ocultar estos horribles crímenes a los pueblos del mundo, todas las comunicaciones se han vuelto a cortar. Pero es demasiado tarde, porque las protestas sólo continúan siendo más y más grandes. Aquí compartimos algunas de las acciones hechas durante la semana pasada.

En Noruega, ha habido múltiples acciones por Palestina durante las semanas pasadas. En Bergen, se ha llevado a cabo una concentración diaria durante la semana pasada. En Oslo, se llevó a cabo una manifestación el 28 de octubre, con al menos 600 participantes, y el 4 de noviembre, de nuevo se reunieron 9000 personas fuera del parlamento noruego para protestar ante el genocidio.

Como ya escribimos, la represión se ha incrementado de nuevo en Alemania, por ejemplo con la ilegalización de la red de solidaridad Samidoun. A pesar de ello, 8.500 personas se reunieron en Berlín para exigir libertad para Palestina y para denunciar el genocidio cometido por Israel. Se desplegaron 1.400 policías, con refuerzos venidos de fuera.

En Hamburgo, se llevó a cabo una charla con debate, sobre la situación actual en Palestina. Incluso este evento, que entraría totalmente en el marco de la libertad de expresión, fue acosado por la policía, que estuvo patrullando fuera del local.

Manifestantes escalaron a la Neptunbrunnen en Berlín con banderas palestinas. Fuente: Dem Volke Dienen.

En el distrito de Gazi, Estambul, Turquía, se realizó una manifestación en solidaridad con Palestina, y con la lucha del pueblo kurdo. Tras sólo 15 minutos, la policía atacó la manifestación. Se gritaron lemas contra el ataque, como “¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!”, “¡Los imperialistas serán derrotados, los pueblos resistentes ganarán!”, “¡Israel asesino fuera de Palestina!”, “¡El pueblo palestino no está sólo!”. 20 personas, incluyendo tres lectores de Partizan fueron detenidas. Los detenidos fueron sujetos a violencia policial durante el arresto.

La policía atacó la manifestación en Estambul, Turquía. Fuente: Yeni Demokrasi

El 1 de noviembre, se llevó a cabo una concentración de alrededor de 300 personas en Vienna, Austria. La concentración condenó la complicidad de los imperialistas de la Unión Europea. La policía acosó la manifestación.

Las pancartas dicen “¡Israel asesina, la UE le apoya!”, y “¡Libertad para Palestina!”. Fuente: Rote Fahne

En Estocolmo, Suecia, la semana pasada se llevó a cabo una manifestación por Palestina.

La pancarta dice: “¡Viva la resistencia armada del pueblo palestino!”. Fuente: Kommunisten.nu

La pancarta dice: “¡Viva la resistencia armada del pueblo palestino!”. Fuente: Kommunisten.nu

El domingo 5 de noviembre, miles marcharon en Atenas, Grecia, hacia el consulado estadounidense y el consulado israelí para protestar contra el genocidio. También militantes del TKP/ML y del KKE (m-l) formaron un contingente en la manifestación.

Miles marcharon en Atenas en el 5 de noviembre. Fuente: Yeni Demokrasi

Previous post India: la campaña de boicot a las elecciones afecta seriamente a Chhattisgarh y Madhya Pradesh
Next post Un evento conmemorando el 100 aniversario de la insurrección de Hamburgo fue llevado a cabo en Basel