
Más sobre las celebraciones del Día Internacional de la Mujer en el mundo
Imagen de cabecera: mujeres bangladesíes se manifiestan contra la violencia a la que se enfrentan. Fuente: Bangla Tribune.
Continúan apareciendo reportes de las acciones de las masas y los revolucionarios de todo el mundo por el 8 de Marzo, el Día Internacional de la Mujer. Ayer publicamos el primero de estos reportes de acciones realizadas en el mundo:
A continuación compartimos algunos de estos reportes.
Yeni Demokrasi ha publicado más reportes de movilizaciones realizadas en Turquía. En Esmirna se realizó una potente manifestación:
En Dersim se llevó a cabo un evento multitudinario en el que participó la organización Mujeres de Nueva Democracia (YDK):
En la Marcha Feminista Nocturna de Estambul fueron detenidas 112 mujeres. Yeni Demokrasi ha anunciado que 111 han sido liberadas.
El Colectivo Púrpura-Rojo ha traducido el comunicado publicado por el 8 de Marzo al alemán:

Fuente: Avrupa Haber
Miles de mujeres han protestado contra el régimen Estados Unidos-Marcos en Filipinas. Ha habido marchas en Manila, mostrando solidaridad con las obreras huelguistas de la empresa Nexperia. Se han sumado estudiantes de otras localidades. También cientos de mujeres han protestado en Batangas City, Baguio City, Naga City, Iloilo City, Davao y muchas otras:

Se han publicado carteles por el Día Internacional de la Mujer en la web PRWC:


Ang Bayan ha publicado un Editorial en ocasión del Día Internacional de la Mujer:

El Nuevo Ejército Popular (NPA) ha recordado a Ka Maria Malaya y honrado a las mujeres revolucionarias:
El Movimiento Nacional de Nuevas Mujeres (MAKIBAKA) de Batangas ha realizado un comunicado:
La rama de Bicol del Frente Nacional Democrático de Filipinas (NDFP) ha publicado un comunicado en ocasión del 8 de Marzo llamando a reforzar las organizaciones revolucionarias de masas:
La Liga Internacional de Luchas Populares (ILPS) ha publicado un comunicado junto con la Comisión de Mujeres:

En Bangladés el Movimiento Estudiantil-Juvenil Revolucionario (RSYM) ha llevado a cabo un acto con exposiciones y debate en la Universidad de la capital, Dacca, junto a otras organizaciones feministas revolucionarias:
Además han estallado protestas masivas por todo el país para protestar contra la violación de una niña y contra la violencia a la que se enfrenta la mujer en el país:

El Frente Popular para la Liberación de Palestina (PFLP) ha realizado un comunicado por este día:
La Campaña Global por el retorno a Palestina ha publicado carteles por la mujer palestina y su lucha:
En Bogotá, Colombia, han tenido lugar movilizaciones combativas en las que se han realizado pintas en edificios, buses y se han realizado acciones contra estatuas, por ejemplo la de un exministro reaccionario:

También en Argentina ha habido movilizaciones masivas y combativas que han enfrentado a la policía frente al palacio de gobierno:

A Nova Democracia de Brasil ha promocionado la Revista Aurora del Movimiento Femenino Popular (MFP):
En Alemania Roter Bund (Liga Roja) ha participado en diversas movilizaciones y realizado acciones en varias ciudades. En Colonia activistas participaron en la manifestación y vendieron números de Roten Post y destacaron el ejemplo de la lucha de las mujeres en Brasil:

En Dortmund los sionistas dominaron la manifestación, por lo que Roter Bund decidió repartir panfletos y realizar una movilización en otra parte de la ciudad.


En Leipzig los activistas participaron en dos movilizaciones, incluyendo en una movilización junto al bloque internacionalista con Palestina, que sufrió acoso:

En Hamburgo el Comité Rojo de Mujeres se movilizó junto con activistas propalestinos en el barrio proletario de Mümmelmannsberg. En una concentración se destacó el rol de la mujer en Brasil y Palestina. La policía trato de evitar la movilización y acosó a los activistas:

En Bremen el Comité Rojo de Mujeres y Roter Bund realizaron una concentración en el barrio de Tenever, destacaron la lucha de la mujer en Palestina y Brasil y repartieron panfletos denunciando la situación de la mujer en Alemania:

En Bergen, Noruega, tuvo lugar una manifestación unitaria denunciando al imperialismo, donde se cantaron consignas en apoyo a la lucha del pueblo y de la mujer en Brasil y en Palestina:

En Kristiansand la manifestación también mostró un apoyo decidido a Palestina y un claro carácter internacionalista. Tras la manifestación, activistas de Kampkomiteen realizaron un evento conjunto con una Asociación de Mujeres:




El Colectivo Púrpura-Rojo junto a Partizan y otros colectivos participaron en una potente movilización en Zúrich, Suiza:


Los Comités Revolucionarios en el Estado español han participado de la movilización realizada en València:


En Madrid han repartido panfletos durante la movilización:

En Grecia ha habido movilizaciones masivas en varias ciudades del país, en las que se ha visto bloques del Partido Comunista de Grecia (marxista-leninista) [KKE (m-l)] participado en las movilizaciones de Atenas y Tesalónica:



En Galway, Irlanda, mujeres republicanas socialistas han repartido panfletos sobre el origen del Día Internacional de la Mujer y pegado carteles destacando el rol de la mujer en la revolución irlandesa:
En Londres, Inglaterra, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una manifestación, a la cuál atendió el Frente Antiimperialista (AIF):

El AIF también ha publicado un comunicado:
https://aifgb.wordpress.com/2025/03/08/aif-statement-on-iwd-2025-no-liberation-without-revolution/