México: Breves iniciando semana
A continuación publicamos la parte sobre México del Breves iniciando semana publicado por Sol Rojo México.
La organización independiente del proletariado y los pueblos de México continúa de forma ascendente a pesar de los intentos del régimen por cooptar a las fuerzas del movimiento en plataformas de unidad oportunista donde siempre están los mismos y donde siempre se discute lo mismo: “frentes electoreros y frentes economicistas” que coluden con la tiranía. Rompiendo con esa porquería nuestra organización democrática saluda los mejores esfuerzos de la clase obrera y los pueblos que desde abajo pugnan por dar claridad al proceso de lucha de clases para la liberación nacional. En ese sentido saludamos el llamamiento a conmemorar el 105 aniversario de la fundación del Partido Comunista de México el cual ha sido compartido por los compañeros de Periódico Mural. En este los comunistas dicen:
“El próximo 24 de noviembre se cumplirán 105 años desde la fundación del Partido Comunista de México como destacamento de vanguardia de la clase obrera organizada. ¡Este es un llamado a conmemorar izando a tope las banderas rojas del proletariado! […] La etapa actual en que se encuentra nuestro Partido es la de su reconstitución, y ello establece el carácter del mismo como un Partido Comunista marxista-leninista-maoísta, principalmente maoísta, con los aportes de validez universal del Presidente Gonzalo. El maoísmo es tercera, nueva y superior etapa del marxismo; esta es una definición científica que afirma nuestra línea política para la revolución que México reclama […] convocamos a los explotados y oprimidos de nuestro país para hacer de este último bimestre del año una jornada de celebraciones”.
En el mismo sentido, queremos saludar los trabajos de la 3ra Asamblea de Pueblos Originarios de la Región Cholulteca en Defensa del Agua y la Vida, realizada el pasado 5 de noviembre en donde los pueblos han resuelto seis puntos centrales:
“UNO.- que se deben cerrar los 5 pozos profundos ubicados en el territorio de Santa María Acuexcomac en cumplimiento del convenio firmado en 1994 entre la comunidad y las autoridades competentes.
DOS.- que los 22 pueblos de la Región Cholulteca de los municipios de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Andrés Calpan, Nealtican, Juan C. Bonilla, Tecuanipan Y Santa Isabel Cholula y asistentes a la tercera asamblea, apoyaremos la decisión de “no más agua” de Santa María Acuexcomac.
TRES.- se realizarán asambleas y formarán consejos y comités en defensa del agua en la Región Cholulteca para impulsar una Coordinación de Pueblos Cholultecas en defensa del agua.
CUATRO.- se realizará una manifestación el 27 de noviembre en la sede de PROFEPA para exigir el plan de abandono del basurero de Cholula y alto a la contaminación al agua, aire, tierra y fauna que causa.
CINCO.- se realizará una limpia en el cauce del río el Batan y la zona del Ahuehuete y Manantial de Acuexcomac.
SEIS.- la Cuarta Asamblea de Pueblos Originarios de la Región Cholulteca en defensa de la vida y el agua se realizará en el municipio de San Buenaventura Nealtican el 9 de diciembre de los presentes”.
Finalmente, como parte de las organizaciones convocantes del 2° Encuentro Nacional de Colectividades por la Nueva Democracia a realizarse los próximos días 23 y 24 de noviembre en Oaxaca, estamos convencidos que este tipo de esfuerzos que se construyen de forma independiente y combativa desde el proletariado y los pueblos permitirán mejorar la correlación de fuerzas entre revolución y contrarrevolución mientras cumplimos la consigna ¡Combatir y Resistir!