Tjen Folket Media (Noruega) sobre las elecciones en Alemania
El medio revolucionario noruego Tjen Folket Media (TFM) ha informado sobre las elecciones que tendrán lugar en Alemania el 23 de febrero, convocadas después de la crisis y el colapso del gobierno durante la semana pasada. A continuación compartimos algunos extractos y un resumen del artículo. Recomendamos a nuestros lectores que lean el artículo de análisis completo y visiten la web original:
Un punto importante que destaca TFM es que la crisis política en Alemania no es un hecho aislado, sino que “está enmarcada en un contexto más amplio de crisis política en Europa y América del Norte, que no es más que una expresión de la crisis general en el sistema imperialista en todo el mundo”.
Como explica TFM, el llamado gobierno de coalición “semáforo” (también conocido en alemán como “Ampel”) es uno de los gobiernos más impopulares de la historia de Alemania. Formado en 2021, pronto expresó su carácter antipopular por sus principales medidas o políticas, como “la gestión de la pandemia del coronavirus, el aumentos de precios, recortes de bienestar y un apoyo cada vez más impopular y costoso para el gobierno de Zelenskiy en Ucrania”. Aunque el gobierno trató de cumplir la tarea de defender e impulsar el imperialismo alemán, falló ya que la economía está experimentando un claro estancamiento. Con respecto a la crisis económica, TFM señala el enorme déficit presupuestario del gobierno alemán: 8-9 mil millones de euros. Pero también se afirma que las alternativas a este problema “son la peste o el cólera, recortes de bienestar aún mayores o un mayor endeudamiento nacional. A largo plazo, no hay alternativas ‘buenas’, solo varios posibles males”.
En estas elecciones, han aparecido nuevos contrincantes, que TFM analizan que “representan el intento de la burguesía de encontrar ‘alternativas’ que puedan garantizar que grandes partes de las masas aún participen en el circo electoral burgués(…). Tanto AFD como BSW aparecen como posibles ‘nuevos partidos obreros’ que pueden canalizar el descontento de la clase obrera hacia formas parlamentarias e inofensivas”.
Pero TFM afirma: “Las ‘nuevas’ alternativas son solo ‘más de lo mismo’, solo que con un ‘envoltorio’ nuevo. Ni AfD ni BSW, tampoco como Trump o el Noruego Listhaug, pueden resolver los problemas estructurales e inherentes que son parte del sistema en sí. En lo único que pueden tener éxito es en dar un nuevo impulso a un sistema moribundo, y sus soluciones coléricas solo acelerarán la descomposición y la crisis. La única solución real es barrer todo el sistema podrido y moribundo y lanzarlo al estercolero de la historia, a través de revoluciones de nueva democracia y socialistas”.