InSAF India: ¡Esto es sin duda un asesinato del Estado!

Publicamos una traducción no oficial del comunicado de InSAF encontrado aquí.

Cuando el crimen, la justicia y el castigo se convierten en armas de un Estado fundado sobre la opresión y la violencia, aquellos que se convierten en la voz de los oprimidos son encarcelados o asesinados. Estos asesinatos ocurren bajo el disfraz de constitucionalidad, legalidad y proceso judicial. Mientras tanto, personas sin conciencia aprueban en silencio estas atrocidades.

¿Qué crimen cometió el profesor Saibaba? ¿Por qué lo mantuvieron en régimen de aislamiento durante diez años? Diez años de tortura implacable. Después de lo cual el Estado finalmente admitió que no había cometido ningún delito.

Antes de su encarcelamiento, Saibaba no tenía problemas de salud. Fueron las condiciones inhumanas de prisión las que destruyeron por completo su salud. Esto es exactamente lo que quería el Estado: empujarlo a un estado irreversible o matarlo. Esto es lo que les hicieron a Pandu Narote y al padre Stan Swamy. El Estado ha llevado al borde de la muerte a muchos presos políticos, detenidos ilegalmente en el caso de conspiración de Bhima Koregaon.

Tras ser liberado, Saibaba concedió entrevistas a numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales y organizaciones de derechos humanos. En todas estas conversaciones, nunca expresó autocompasión, nunca preguntó: «¿Por qué me pasó esto a mí?». A quienes mostraron simpatía por su discapacidad y las duras condiciones que enfrentó en prisión, dijo con audacia: «No necesito simpatía, necesito solidaridad». Un verdadero luchador, nunca se glorificó a sí mismo, nunca mostró signos de miedo o desesperación. Creía que todo lo que hacía era parte de su práctica revolucionaria por el bien de la sociedad.

En una entrevista en telugu, le preguntaron a Saibaba: “Te encarcelaron durante diez años sólo por hablar sobre los derechos de los adivasi. ¿Por qué sigues hablando de ellos ahora? Su respuesta todavía resuena en mis oídos: “Si alguien que se considera civilizado no habla en nombre de los oprimidos adivasis, entonces esa civilización en sí misma no tiene sentido”.

Cuando Saibaba se marcha, nos deja con una pregunta sobre la que reflexionar: nuestro orgullo intelectual, nuestros elogios, nuestras ilusiones de desarrollo y nuestros miedos. Como persona civilizada y humana, ¿dónde se encuentra usted en la guerra definitiva que el estado corporativo de Sanatan está librando contra los adivasis? ¿Cuál será el destino de los dalits, los bahujans, las minorías religiosas y las mujeres en la «Nueva India» (que en esencia es una India Sanatan) con la que sueña este régimen? Quizás vino Saibaba (como él dijo, de una prisión pequeña a una más grande) y nos dejó este desafío.

A pesar de sus numerosos problemas de salud, habló con cientos de personas, hizo numerosos planes y tenía mucho más que escribir. Estaba ansioso por regresar al aula y enseñar nuevamente. Aunque esos planes puedan llegar a su fin, el camino que eligió y el coraje que demostró nunca cesarán.

¡Vergüenza sobre el Estado! Asesinaste a un humanitario. Es posible que hayas eliminado físicamente al Prof. Saibaba, pero ¿tienes el poder de matar su espíritu? Desde Sócrates hasta Antonio Gramsci y Saibaba, habéis matado a innumerables intelectuales y activistas populares. Pero nunca habéis podido ni podréis borrar sus caminos. ¿No sabes lo que nos cuenta la historia? ¡En la lucha definitiva, el pueblo saldrá victorioso!

¡Saludos al Profesor GN Saibaba, el humanista inmortal que luchó por los oprimidos de esta tierra! Mientras haya personas que se preocupen por sus semejantes y por la naturaleza, seguirás viviendo.

¡Viva el Profesor Saibaba!

Puede que no podamos caminar en tu procesión, ¡pero nosotros y otros continuaremos recorriendo el camino que has atravesado!

Uno de tus compañeros

Previous post InSAF India: Profesor GN Saibaba, te saludamos compañero
Next post InSAF India: Queridos doctores,