Austria – 80º Aniversario: En memoria de Leo Gabler

A continuación publicamos una traducción no oficial de un artículo publicado por parte de Rote Fahne Österreich:

En memoria de Leo Gabler, un ejemplo modélico de joven revolucionario y de desempleado

Junio marca el 80º aniversario de la muerte del comunista y luchador de la resistencia Leo Gableri. En memoria de Leo Gabler, su aportación con la liberación de Austria del fascismo nazi debería ser tenido en alta estima.

Leo Gabler, llamado “Heini”.

Leo Gabler, quién nació en Viena en 1908, inició su aprendizaje como tejedor de bolsos y encontró trabajo sólo ocasionalmente. Se enfrentó con la situación de desempleo muy pronto. A la edad de 14 años se organizó políticamente en la Asociación Comunista Juvenil. Como joven desempleado, su vida estuvo marcada muy pronto por condiciones de vida miserables. Bajo estas condiciones, el dominio reaccionario del Austrofascismo y a través de su actividad organizada en la Asociación Comunista Juvenil, Leo Gabler se dio cuenta muy pronto de que las condiciones sociales sólo pueden ser cambiadas por la propia clase obrera y las masas. En su función como dirigente en la organización, consiguió que numerosas personas se unieran a la organización. Fue un enemigo de los gobernantes en Austria a través de sus actividades y por ello fue detenido varias veces por participar en manifestaciones y violar la ley de prensa.

A mediados de los 30, consiguió escapar a Praga, y estuvo viviendo entre esta ciudad y Moscú y perteneció a la dirección del KPÖ en el exilio. En 1941, los nazis consiguieron asestar un serio golpe al Comité Central del KPÖ. Para restablecer la dirección del Partido, Leo Gabler volvió a Austria. Leo Gabler reorganizó el trabajo entre los soldados, organizó huelgas ilegales y publicó el entonces periódico ilegal “Bandera Roja” y continuó la lucha de la resistencia organizada.

Cayendo víctima de un espía de la Gestapo, Leo Gabler fue finalmente arrestado en Octubre de 1941 y llevado al campo de concentración de Mauthausen. En abril de 1944 fue sentenciado a muerte por “preparación para la traición comunista” y fue ejecutado en junio/agosto del mismo año.

La vida de Leo Gabler, trabajo y compromiso por la liberación de los oprimidos y explotados sigue siendo un ejemplo para muchos hoy en día. Para mantener su vida y trabajo en alto, su tumba en el Cementerio Central de Viena sigue siendo visitado y cuidado por fuerzas revolucionarias, democráticas y antiimperialistas hoy en día.

Cementerio Central de Viena

iEl Consejo Editorial de Rote Fahne se refiere a la fecha de la muerte grabada en varias fuentes del archivo de documentación, el 7 de junio. Textos del KPÖ generados a partir de 1945, que reflejan memorias y tradiciones orales de camaradas del KPÖ, dicen que fue el 14 de agosto.

Previous post Rebelión en Kenia
Next post Filipinas: Mes de Solidaridad con la resistencia del pueblo indio contra la Operación Kagaar