México: Breves Iniciando Semana

A continuación compartimos la parte de México del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo.

¿Cómo se debe entender el hecho de que, después de la respuesta de Estado hacia las mujeres el pasado 8 de marzo, el gobierno de la “primera mujer presidente” haga un evento de masas en el zócalo de la ciudad presentándose como “heroína de la patria”? Aquí dejamos algunos apuntes.

1) Este 8 de marzo se registraron decenas de manifestaciones en las principales ciudades de todos los estados de la república; millones de mujeres han tomado las calles con movilizaciones de mujeres trabajadoras y feministas.

2) Todas estas manifestaciones han superado en número a las de años anteriores, tan solo en la CDMx marcharon más de 200mil mujeres (de acuerdo al gobierno de la Ciudad, en 2024 marcharon 180mil, en 2023 – 90mil, en 2022 – 75mil, en 2021 – 20mil y en 2020 – 80mil); en resto del país las cifras también fueron mayores a otros años.

3) El común denominador por parte de los gobiernos estatales y federal ha sido la presencia de policías antimotines (mujeres y hombres), vallas metálicas y carros patrulla que fueron coordinados desde las centrales de monitoreo con cámaras e incluso drones que vigilaron (acosaron) las marchas de las mujeres.

4) En Chihuahua, el gobierno panista de María Eugenia Campos Galván, atacó a golpes y con choques eléctricos a las manifestantes, deteniendo con violencia al menos a 3 compañeras integrantes del Bloque Negro quienes fueron presentadas ante la Fiscalía y horas más tarde fueron liberadas; una de ellas fue hospitalizada debido a los golpes recibidos. En Oaxaca, el gobierno morenista de Salomón Jara Cruz blindó el zócalo de la ciudad y por la tarde atacó con gases lacrimógenos y balas de goma la marcha feminista desde el techo del palacio de la ignominia y la catedral. En Hidalgo, el gobierno morenista de Ramón Menchaca Salazar también atacó con golpes de tolete, escudos, gases lacrimógenos y extintores la marcha de las mujeres, en esta fueron detenidas al menos 13 compañeras y la última de ellas fue puesta en libertad hasta entrada la noche.

5) El evento corporativista de Claudia Sheinbaum el 9 de marzo pretendió ser una repuesta patriotera a las políticas arancelarias e injerencistas de Donald Trump, pero no sirvió más que como espectáculo donde quedó demostrada la condición servil del viejo Estado mexicano ante el imperialismo yanqui al anunciar triunfalmente la gestión “otra prórroga” hasta el 2 de abril. También se observó que un día después del 8M ya no había vallas metálicas y todo estaba dispuesto para recibir a los acarreados; no había antimotines y todo era “alegría” oficialista. Y algo que también fue evidente y no menos importante (en política las formas son fondo) fue el desaire que le hicieron a la Sheinbaum Andrés Manuel López Beltrán (hijo de AMLO), Luisa María Alcalde y otros politicastros como Adán Augusto, Ricardo Monreal y Manuel Velasco (los dos primeros dirigentes de Morena y los últimos 3 quienes contendieron con Claudia por la presidencia). Aunque la presidente trate de ignorar los hechos, un día antes el Estado mexicano atacó con desprecio a las mujeres que se manifestaban en defensa de sus derechos; y justo en su espectáculo ella misma fue despreciada por la plana mayor de su partiducho y sus aliados. No solo no llegaron todas, tampoco es seguro si ella llegó.

¡Abajo el viejo Estado! ¡Ante la represión, la movilización! ¡La rebelión se justifica!

Previous post Otro informe sobre las movilizaciones por el 8 de Marzo
Next post Abogada popular y cuatro campesinos de la LCP en Rondônia, Brasil, condenados