Brasil: Campesinos en lucha por la tierra resisten la represión en Rondônia

Compartimos algunos extractos del artículo de A Nova Democracia sobre el aumento de la represión y la criminalización de la lucha por la tierra en Rondônia. Desde las últimas elecciones municipales la represión de las fuerzas del Estado – policía e instituciones como Incra – contra los campesinos organizados ha aumentado en intensidad y cantidad. En consecuencia, la organización, autodefensa, consciencia, la revuelta y la combatividad de los campesinos organizados por la Liga de los Campesinos Pobres (LCP) ha crecido logrando victorias ante los ataques que viven día a día.

La brutal represión no consigue detener la lucha por la tierra

Los campesinos pobres han vivido en poco tiempo muchos ataques contra sus campamentos, donde el Estado ha atacado ferozmente con todos los cuerpos policiales de los que dispone.

En las Villas Samuel y Rio Verde, en Candeias do Jamari, durante la Navidad se atacó a los campesinos, incluyendo a niños, con bombas de gas lacrimógeno y pimienta. En el Campamento Nova Esperança se atacó en la víspera de fin de año también con bombas de gas lacrimógeno y pimienta. Los campesinos defendieron sus tierras mientras entonaban cantos y eslóganes combativos, siendo las mujeres y niños quienes estaban al frente. La policía evitó que los heridos saliesen del campamento y robaron motos a los campesinos sin orden judicial. Pero la autodefensa evitó el desalojo.

Este fue el segundo ataque al campamento el mismo año, ya que en noviembre 2024 se les desalojó sin orden judicial. Incra ya había identificado la tierra como “pública” y por tanto era una tierra que el latifundio había robado. Pero ante la inoperancia del viejo Estado, las familias retomaron sus tierras y aumentaron su organización y combatividad.

En las Áreas Revolucionarias ‘Valdiro Chagas’ y ‘Gonzalo 1 y 2’ la policía volvió a atacar, esta vez con mayor cautela ya que, como explica AND “la policía y las bandas de pistoleros ya fueron derrotados varias veces por la resistencia campesina combativa”. Entre los métodos usados en los ataques se encuentra el apuntar con armas pesadas a los obreros, obligarles a desbloquear su celular, fotografiar sus rostros y documentación, amenazarles con golpearles o entrar a sus casas, insultos y ofensas sobre su condición de campesinos sin tierra o criminalizar la lucha por la tierra y perseguir a sus dirigentes.

A pesar de que esta violencia ejercida por la policía y el viejo Estado fue dura para muchos, no se consiguió desalojar ningún campamento ni detener a los líderes campesinos. Pero para seguir con su ataque psicológico, desde hace semanas han cambiado la estrategia y ahora usan sólo tres hombres fuertemente armados que acosan diariamente a los campesinos, en comercios locales, pidiendo documentos, fotografiando personas, etc.

Nueva “reforma” agraria de Incra en Rondônia

El Incra es una herramienta más del viejo Estado que como lobo con piel de cordero dice apoyar a los campesinos pero en la práctica solo actúa contra ellos. Se ha denunciado recientemente cómo engañaba a campesinos, que esperaban un Certificado de Concesión de Uso para todos los vecinos, pero cuando se concedió fue solo para algunos de ellos y no se les concedió el definitivo, sólo uno “preparatorio”, aunque los campesinos lleven 16 años trabajando esa misma tierra.

También han intentado crear una comisión de mediación de conflictos agrarios, que como denuncian los dirigentes, se creó para identificar a los campesinos combativos y sus dirigentes, crear división entre el pueblo para facilitar los desalojos. Por ejemplo en el Área Revolucionaria Tiago Campin dos Santos se hizo una visita del judiciario y de Incra recopilando información de los vecinos, no ha habido ningún avance del Incra para la regularización de la tierra desde 2018, pero los campesinos han estado recibiendo multas ambientales desde entonces. Hechos similares han ocurrido en el Área Paredão, donde desde la visita del Incra han recibido amenazas de desalojo por orden judicial.

En el Área Revolucionaria Paulo Freire 4, en Seringueiras, Incra afirmó que el 95% de los vecinos no cumplían los requisitos y sus tierras no serán reguladas por Incra, aún llevando 15 años en las tierras. Un dirigente de la LCP denunció en una entrevista a AND: “El gobierno federal no lleva a cabo la falsa reforma’ agraria del gobierno, ya sea el gestor de la falsa izquierda, de la derecha o de la extrema derecha. Los campesinos más conscientes se cansan de esperar, conquistan sus tierras a través de la lucha combativa y organizada y logran elevar su nivel de vida, a pesar de enfrentar intentos de desalojo, detenciones, asesinatos y todo tipo de represión, y sin financiamiento, asistencia técnica ni seguros. ¡Después de años, Incra viene y dice que no tienen el perfil! Pero el mismo Incra dice que el hijo y los empleados del terrateniente Corbélio, un criador de peces en la región de Vila Palmares, Theobroma, conocido como el Rey de Tambaqui, son dignos de recibir tierras de la reforma agraria’.”

Avanza la Revolución Agraria en los campos de Brasil

A pesar de los continuos ataques del latifundio, los campesinos que siguen el camino de la Revolución Agraria han obtenido victorias, han detenido las acciones de desalojo, han hecho retroceder a las bandas paramilitares. Como lo señaló la Comisión Nacional de las LCP sobre la lucha campesina por la tierra: “¡Nuestra lucha es justa, nuestra causa sagrada! ¡Llamamos y exhortamos a los campesinos a armar a las autodefensas de la lucha por la tierra en la misma proporción y calibre! Llamamos a los dirigentes campesinos que no han doblado la rodilla, a los dirigentes de los ocupantes, a los pueblos indígenas, a las organizaciones quilombolas, a las poblaciones afectadas por las presas, la minería y las plantaciones de eucalipto, a las masas proletarias y demás trabajadores de la ciudad, que luchan cada vez más en defensa de sus derechos pisoteados, a estrechar filas con nuestro valiente campesinado, en el camino de la Revolución Agraria».

Previous post India: Revista Nazariya – La muerte del periodista Mukesh Chandrakar
Next post El ataque israelí contra Cisjordania continúa, así como la resistencia