Madhava Rao, quién se enfrentó a una vida de lucha por los derechos civiles, nos deja – Harsh Thakor
A continuación compartimos una traducción no oficial de un obituario que hemos recibido de Harsh Thakor.
Conocido dirigente por los derechos civiles y expresidente del Foro por los Derechos Humanos, el experimentado abogado Gorrepati Madhava Rao (67 años), falleció el sábado en Nizamabad mientras recibía tratamiento médico. Luchó contra las fuerzas de la opresión hasta sus últimos momentos. Uno de los grandes guerreros de la causa de las libertades civiles que quemó la antorcha para continuar el legado del movimiento por los derechos civiles.
El consumado abogado sufrió un derrame cerebral el viernes y fue ingresado en un hospital privado en Nizamabad antes de fallecer por la mañana. Los restos mortales del difunto Madhava Rao serían donados a la Facultad de Medicina del Gobierno de Nizamabad el domingo, mientras que los ojos fueron donados al Club de los Leones. Sus padres se mudaron de Repalle en el distrito de Guntur y se establecieron en Baswapur en Kotagiri del distrito de Nizamabad en 1957, meses después de su nacimiento.
Nacido el 4 de marzo de 1957, el Sr. Madhava Rao se sintió atraído por el movimiento de izquierda formado por la influencia de Jampala Chandrashekhar Prasad, fundador del Sindicato de Estudiantes Democráticos Progresistas (PDSU) durante su época universitaria.
Completó su graduación en City College, Hyderabad y obtuvo una licenciatura en Derecho en la Universidad de Osmania. Durante sus días universitarios, se implicó políticamente por primera vez en el Sindicato de Estudiantes Democráticos Progresistas y participó activamente en el movimiento PDSU en la universidad.
Al regresar a Nizamabad en 1992, el difunto Madhava Rao comenzó su práctica jurídica en el Tribunal de Distrito de Nizamabad. Popular por alzar su voz audaz al exponer supuestos encuentros de naxalitas y simpatizantes, operó estrechamente con Balagopal, el difunto dirigente por las Libertades Civiles y otros. Luchó en casos en nombre de las familias de las víctimas de presuntos encuentros policiales y en algunos casos obtuvo compensación para las víctimas. También se le atribuyó haber discutido el caso de conspiración de Aurangabad.
En más de cientos de casos defendió a varios activistas revolucionarios, liberó a cientos de personas, consiguió que se desestimaran casos y liberó a personas inocentes.
Defendió a cinco miembros de la Asociación de Escritores Revolucionarios (Virasam) y a un exmiembro del Comité Estatal del PCI (Maoísta), que fueron detenidos por cargos fabricados en 2005 en Nizamabad y acusados en virtud de los artículos 120 (B), 121 (A) y 122 del Código Penal Indio el 2 de junio.
Al trabajar en ese caso, el Sr. Madhava Rao señaló que no había ningún material disponible que pudiera testificar que alguno de los acusado adquirió armas o municiones, o reclutó hombres o hizo algún tipo de preparación para hacer la guerra contra el Gobierno de la India. En 2010, el juez absolvió a los cinco acusados: el coordinador de Virasam, Pinakapani, y sus miembros, Yamasani Surender, Chenchaiah, N. Venugopal y Ravikumar, además del miembro del Comité Estatal del PCI (Maoísta), Ganti Prasadam.
También tradujo artículos sobre el Partido Comunista Chino al telugu.
El Comité de Coordinación del Foro de Derechos Humanos (Andhra Pradesh y Telangana), encabezado por S. Jeevan Kumar, Vasanth Lakshmi, VS Krishna y A. Chandrashekhar, recordó su incansable contribución al movimiento de derechos civiles y en la preparación de informes sobre violaciones de derechos humanos. Dijeron que su campaña para crear conciencia sobre los derechos humanos en el país fue fenomenal. El escritor revolucionario N Venugopal elogió la contribución de toda su vida a la liberación. También lo lamentaron muchos activistas de Virasam.
Harsh Thakor es periodista independiente y ha estado cerca del movimiento de libertades civiles durante cuatro décadas y en contacto con el movimiento de derechos humanos en la India, particularmente en Telengana y Andhra Pradesh.