Brasil: familias protestan en Río de Janeiro contra su desalojo
A continuación compartimos una traducción no oficial de un artículo publicado por A Nova Democracia (AND).
RJ: Familias desalojadas de la ocupación de Anyky Lima realizan acto frente al TJRJ denunciando irregularidades en el proceso
El pasado jueves 19 de diciembre, familias recientemente desalojadas de la Ocupación Anyky Lima realizaron un acto frente al edificio del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro (TJRJ), donde se encuentra el Juzgado Civil n.º 11, que juzga el caso. Vecinos, abogados y simpatizantes realizaron una intervención denunciando las irregularidades del desalojo y la farsa electoral.
Un panfleto distribuido en el lugar explicaba que el juez Josimar de Andrade, que ejecutó la orden de desalojo, estaba impedido para juzgar cualquier caso relacionado con ocupaciones vinculadas con el Frente Internacionalista de los Sin Techo (FIST). También expuso al juez Fábio Dutra, que ignoró el proceso que ya estaba en marcha en el mismo Juzgado Civil y aun así decidió recuperar el caso. Además, el panfleto también denuncia que el desalojo se llevó a cabo sin previo aviso y sin la presencia del Consejo Tutelar.
Por el megáfono, activistas de la causa, vecinos de Anyky Lima y simpatizantes hablaron de su descontento con el Gobernador y el Alcalde, quienes desatendieron esta situación y permitieron el desalojo de alrededor de 12 familias utilizando la violencia policial. Inconformes por la falta de apoyo del Estado, llamaron a la gente a defender sus derechos en las calles, ya que “basta que el tipo ganara las elecciones y ya los estaban golpeando”, como dijo un manifestante a través del megáfono, descontento con los políticos.
Manifestantes denuncian desalojo irregular frente al TJRJ. Fuente: Reproducción
La principal preocupación y exigencia del acto era obtener la liberación de las pertenencias retenidas por la ocupación. En declaraciones a AND, Fátima Clarice, que vivió en la ocupación, informa que el día de desalojo se robaron comida, ropa y medicinas de los vecinos, que permanecen en un almacén del Ayuntamiento.
Después de los discursos, el evento se dirigió al interior del TJRJ, donde el abogado del FIST, André de Paula, y los vecinos presionaron para recuperar sus objetos personales, lo que terminó resultando en la emisión del documento que, finalmente, autorizó el retiro de los bienes por parte de los residentes.
En declaraciones a la corresponsal local de AND, Ana Cláudia, coordinadora de Anyky Lima, explicó que además de servir como vivienda para trabajadores sin hogar, el lugar contaba con una cocina solidaria y estaba en proceso de desarrollo de un huerto comunitario, lo que fue interrumpido por la desalojo.
La organización Anyky Lima solicitó a cualquier persona dispuesta a apoyar a los vecinos desalojados que contribuya haciendo una donación de cualquier monto, a través de «Pix»: conta.fist@hotmail.com.