La policía brasileña es de las más genocidas del mundo

Imagen de cabecera: grupo de policía militar brasileña. Fuente: A Nova Democracia.

A Nova Democracia (AND) ha informado que la policía brasileña es la que más asesina de los países pertenecientes al G20. En concreto, en el año 2023 fueron asesinadas 6.393 personas en Brasil, 3 veces más que la suma de asesinados en otros 15 países. Por ejemplo, la policía del imperialismo yanqui, una de las más criminales y asesinas, en 2023 asesinó a 1.164 personas, casi seis veces menos que en Brasil. La policía mexicana asesinó a 386. Las cifras corresponden a una investigación del grupo brasileño de noticias UOL (Universo Online).

AND da otros números que contribuyen a poder analizar la magnitud de los crímenes de la policía brasileña: “Brasil posee apenas el 7% del total de habitantes de los 15 países referenciados, pero la policía brasileña mata 36 veces más que la media de los otros países”. La cifra es de 7,5 veces la proporción de asesinados por la policía en Sudáfrica, que está en el segundo lugar de mayor número de asesinados en proporción a su población”.

La proporción de asesinados también muestra el carácter racista de la policía: el 82,7% de los asesinados por la policía en Brasil eran negros.

Las regiones más afectadas por estos crímenes policiales fueron Bahia en primer lugar, con 1.699 asesinados, lo que es más que en todo Estados Unidos. Por otra parte Amapá acumula el mayor número de asesinatos en relación a la población: 233,6 asesinados por cada millón de habitantes, lo que es 661% superior a la media nacional, que fue de 33,1.

AND señala que si bien las policías que realizan estas actuaciones dependen de los estados federales dentro del viejo Estado brasileño, lo cierto es que el gobierno de Lula ha empeorado la situación. Por ejemplo con la Propuesta de Enmienda Constitucional de Seguridad Pública incrementará la violencia policial, así como las inversiones que ha realizado en cuerpos policiales y transferencia de blindados, por ejemplo a la policía de Bahía.

Previous post Reporte sobre labores antiimperialistas realizadas en Colombia
Next post VÍDEO: Sobre la lucha en Yenín