Finlandia: Más reportes sobre la manifestación antifascista del 6 de diciembre
A continuación compilamos dos artículos de Punalippu:
Comunistas y fuerzas antiimperialistas resistieron el intento de la policía de intentar evitar que la manifestación HIN (Helsinki sin Nazis) se reuniese en Töölöntori, llamando a las masas en la lucha bajo el eslogan “¡Atreverse a luchar, atreverse a ganar!” y de llevar una pancarta que llama a la lucha antiimperialista. Después de que la policía cargara con los caballos sobre los manifestantes, las fuerzas represivas fueron denunciadas con el cántico “¡Abajo la policía finesa, abajo con los carniceros!”.
En la primera línea de la lucha, se alzó en alto el internacionalismo proletario y se vieron las banderas de la Liga Comunista Internacional, la Liga de los Campesinos Pobres y el Movimiento Femenino Popular de Brasil. También estuvieron presentes en la manifestación la bandera de la Liga Antiimperialista y banderas palestinas.
La policía estuvo fuertemente armada y recibió apoyo de la Guardia Fronteriza.
La policía cargó contra los manifestantes con caballos en varias ocasiones, para aplastar la resistencia de la manifestación y causar pánico. Incluso el defensor del pueblo dijo que los caballos de la policía son un vehículo y no un medio para el uso de fuerza. La policía cargó de nuevo contra los manifestantes. HIN ha publicado un vídeo en su Instagram donde se ve a un manifestante caer al suelo frente al caballo.
La policía también intentó evitar que los periodistas tomasen fotos de los brutales arrestos llevados a cabo.
Sin embargo la represión no logró aplastar el espíritu combativo de la manifestación, y el autobús donde estaban los detenidos fue recibido con elogios por sus actos de resistencia.
La policía dice ahora en la prensa que es una víctima, golpeada y pateada. En realidad, la policía había planeado desde un inicio usar la violencia contra los manifestantes y usar medios ilegales o medios “grises” de la ley. Expone su verdadera cara, protegiendo el derecho de los fascistas a reunión, y reprimiendo violentamente una manifestación antifascista mucho mayor. Los manifestantes simplemente se rebelaban contra la injusticia y defendieron la manifestación contra el ataque brutal de la policía. Sin embargo, a pesar de todo lo que hizo la policía, no consiguieron dispersar la manifestación, la cuál permaneció con determinación hasta el final.
Tras el 6 de diciembre: la policía lanza una campaña de persecución
Ilta-Sanomat informó sobre los comentarios de la policía sobre la protesta Helsinki sin Nazis:
“La policía usó la fuerza durante los arrestos. Cuatro manifestantes fueron acusados de resistencia violenta a la policía, siete de resistencia a la policía, y 28 de insubordinación.
El Departamento de la Policía de Helsinki informa que en comparación con el año anterior, la oposición violenta de los manifestantes a la policía fue algo nuevo.
Según la policía, aquellos que resisten violentamente patearon y golpearon a los oficiales y les arrancaron el equipo.
Las cuatro personas que resistieron violentamente a la policía fueron todas detenidas durante la noche.
La policía también está investigando un incidente de un intento de tomar el arma de un policía. Sin embargo, el sospechoso no ha sido arrestado.
La resistencia violenta a la policía puede llevar a una investigación preliminar, mientras otros delitos bajo sospecha normalmente resultan en una multa”
Políticamente se puso en particular la atención a los dos puntos siguientes. Primero, la policía puso atención a la resistencia de HIN en contraste con, por ejemplo, la del año pasado. En este sentido, el análisis de Punalippu sobre la manifestación fue correcto. Al enfatizar la excepcional fuerza de la resistencia antifascista, la policía ya está tramando un contraataque.
Segundo, ofrece al público una historia que suena obviamente fabricada sobre un manifestante que era completamente desconocido para la policía quien intentó, supuestamente, tomar el arma de servicio del policía. Si tal intento realmente ocurrió, es una situación muy seria para la policía, pero la prensa sólo ha sido informada del supuesto ataque de pasada. La policía tiene serios problemas de autocrítica si no consiguieron arrestar al sospechoso. Parece que intenta servir, en parte, para justificar la campaña de persecución y generalmente para intensificar la represión.
El patrón característico de la policía incluye la venganza cuando las masas les resisten, desafiando su autoridad y el monopolio de la violencia, y les han humillado y se han burlado de ellos. Esto se verá, por ejemplo, en actos de persecución bajo el pretexto de un supuesto intento de tomar el arma de servicio del policía, en el duro proceso legal de aquellos arrestados y en la represión de las futuras manifestaciones.
Se llama a una fuerte solidaridad para defender los derechos de los antifascistas. Esto cumple con los deseos de las amplias masas antifascistas, ya que HIN muestra que las amplias masas apoyan a sus compañeros arrestados sin reservas, como Punalippu informa.