India: FACAM – Comunicado contra la construcción de un campo de maniobras en Bastar por parte del Ejército indio

A continuación publicamos una traducción no oficial de un comunicado que hemos recibido del Foro Contra la Corporativización y la Militarización (FACAM).

15 de septiembre, 2024

Tras la rueda de prensa del ministro del Interior, Amit Shah, ha habido una intensificación de la militarización en Chhattisgarh. El gobierno de Chhattisgarh ha pedido ahora a la administración del distrito de Narayanpur que adquiera y entregue 54.543 hectáreas de terreno para construir un campo de maniobras para el ejército indio. Esto debe hacerse dentro de los bosques de Abhujmad. El Estado indio afirma que estos bosques son el bastión de los maoístas en Bastar. Según una carta enviada por el Ministerio de Renovación y Gestión de Desastres a la administración del distrito, el campo de maniobras se construirá en el Región de Sonpur-Garpa, en Orchha Tehsil.

Un campo de maniobras es para el entrenamiento del ejército para operaciones clasificadas. Estas operaciones implicarían el uso de drones y tanques. Estas tácticas, que el ejército busca hacer, que se entrenan en el campo de maniobras, son las mismas tácticas utilizadas por las fuerzas armadas de los Estados Unidos en conflictos de baja intensidad como la guerra de Vietnam. Ahí, el ejército estadounidense libró una guerra genocida contra los campesinos vietnamitas. Al establecer un campo de maniobra en Chhattisgarh, está claro que el Estado busca usar el ejército en Chattisgarh. Muchas de las misiones para las que se imparte formación a través de un campo de maniobras se clasifican por naturaleza. El ejército utiliza tácticas para las cuales el entrenamiento se realiza a través de campos de maniobras en Ladakh y Cachemira en misiones clasificadas. El hecho de que estas misiones sean de naturaleza clasificada, significaría que habrá mucho menos conocimiento disponible para el público sobre la acciones realizadas por el ejército. Por tanto, el ejército puede ser utilizado como herramienta para llevar a cabo actos genocidas en Bastar por parte del Estado indio, sin mucha supervisión pública. Además, la implicación directa del ejército significaría una intensificación de la violencia genocida contra el pueblo de Bastar.

Las acciones del ejército en Cachemira deben verse como una advertencia sobre lo que estaría pasando en Bastar. En Cachemira, el ejército ha sido utilizado como herramienta para el saqueo corporativo. El ejército ha adquirido o acordonado tierras en varias partes de Cachemira y Ladakh, la misma tierra ahora se utiliza para el desarrollo de infraestructura. El ejército también ha sido utilizado por el Estado indio para garantizar la desaparición de múltiples personas, incluidos manifestantes que han alzado su voz contra los excesos del Estado indio y por la liberación de Cachemira. El Estado indio ya está cometiendo asesinatos de campesinos adivasi que protestaban, a través de la policía armada central, ahora el uso del ejército intensificará esta violencia. Para ser breve, al igual que los derechos civiles están siendo reprimido por el ejército en Cachemira, en el futuro el ejército hará lo mismo en Bastar. En el ya de por sí lamentable estado de los derechos civiles en Bastar se verá reflejado un mayor deterioro ya que el ejército tiene muchos más recursos y poder. En Cachemira y el noreste, ha habido una violenta represión de los nacionalidades oprimidas a través de leyes como la Ley de Poderes Especiales de las Fuerzas Armadas. Si también se darán los mismos poderes a las fuerzas armadas en Bastar queda por ver. El ejército indio incluso ha utilizado a cachemires como escudos humanos. Desapariciones de los cachemires presuntamente secuestrados por el ejército en Cachemira se habían convertido en norma. No se deberían esperar acciones diferentes por parte del ejército indio en Bastar. El Estado obligará al ejército a reprimir violentamente a los derechos civiles del pueblo. El Estado indio también está cometiendo un pecado grave contra el pueblo del país enviando a quienes deberían defenderlo a atacar la gente de su propio país. El ejército existe para proteger las fronteras del país. Los jóvenes patrióticos se unen al ejército por lo mismo. Ahora se ven obligados a ser parte de una campaña genocida en Bastar. Una campaña no para proteger los intereses del pueblo de este país, sino para asegurar el saqueo del país por corporaciones y sus aliados imperialistas extranjeros.

FACAM condena enérgicamente esta medida del Estado indio de traer al ejército indio, en su campaña genocida en Bastar. El ejercito existe para proteger las fronteras, no atacar a los ciudadanos indios, ya sean los campesinos adivasi o nacionalidades oprimidas del país. Instamos firmemente al Estado indio a detener esta política antipopular y también solicitar e instar a la la sociedad civil y todas las fuerzas progresistas y democráticas para luchar contra este intento de intensificar la campaña genocida de los estado indio.

FORO CONTRA LA CORPORATIVIZACIÓN Y LA MILITARIZACIÓN
(FACAM)

Constituyentes: All India Revolutionary Students Organization (AIRSO), All India Students Association (AISA), All India Revolutionary Women’s Organization (AIRWO), Ambedkar Student Association- DU (ASA-DU), Bhim Army Student Federation (BASF), Bhagat Singh Ambedkar Students Organization (BASO), Bhagat Singh Chhatra Ekta Manch (bsCEM), Collective, Common Teachers Forum (CTF), Democratic Students Union (DSU), Fraternity Movement, Nazariya Magazine, Progressive Lawyers Association (PLA), Mazdoor Adhikar Sangathan (MAS), Trade Union Centre of India (TUCI), Vishwavidyalaya Chhatra Federation (VCF)

Previous post Estudiantes rechazan a matones y a paramilitares en Rio de Janeiro
Next post Brasil: Crímenes por parte del latifundio en Maranhão