Intento fallido de golpe de estado en Congo

Imagen de cabecera: la policía en la escena del intento de golpe de estado. Fuente: The Salt Lake Tribune

El ejército de la República Democrática (RD) del Congo informó el 19 de mayo que se frustró un golpe de estado en la capital, Kinshasa, involucrando ciudadanos estadounidenses. En la mañana, alrededor de 20 hombres armados con uniformes del ejército atacaron la residencia de Vital Kamerhe, el anterior jefe de personal y aliado cercano del presidente Felix Tshisekedi, y ocupó el palacio presidencial. Los asaltantes fueron dirgidos por Christian Malanga, un lacayo del imperialismo estadounidense quién ha vivido durante décadas en EE.UU., y quién, según informaciones, ya intentó hacer un golpe de estado en 2017. Malanga fue asesinado a tiros durante el intento de golpe de estado. Otros ciudadanos extranjeros involucrados han sido identificados en los medios locales como el hijo de Malanga y su socio de negocios implicado en comercio de cannabis y minería de oro. En vídeos de redes sociales, Malanga fue visto gritando “¡Nuevo Zaire!” y amenazando a Tshisekedi. El golpe parece haber sido bastante chapucero y lejos de triunfar.

Tshisekedi fue reelegido presidente en diciembre en un circo electoral el cuál ha sido criticado y calificado como ilegítimo por sus rivales y con una participación electoral de sólo el 40%. Tampoc ha sido capaz de formar un gobierno aún, y además está lidiando con el grupo armado M23 y su avance en el país. Por lo tanto, un investigador del think tank estadounidense Africa Center for Strategic Studies señala que hay una posibilidad de que el golpe fuera orquestado para consolidar el régimen de Tshisekedi.

La RD del Congo es uno de los países más pobres del mundo, con los imperialistas robando sus valiosos minerales cómo el cobalto, un importante material para la electrónica. La mayoría de sus minas son propiedad del socialimperialismo chino, causando preocupación en el imperialismo estadounidense. Además, este último expresa su preocupación sobre el grupo armado M23 tomando mayores porciones del país, especialmente tomando minas valiosas. En el país hay una gran fuerza de “personal de la paz” de la ONU que está en retirada que se ha enfrentado a una fiera oposición por parte del pueblo de Congo y ha fallado en estabilizar el país para los intereses de los imperialistas. Con este golpe, el imperialismo estadounidense de nuevo está creando más caos en un intento por mantener desesperadamente el país en sus garras y profundizando la crisis del capitalismo burocrático en el país.

Previous post Desalojo de la Toma 17 de Mayo: “Querían un castigo ejemplificador”
Next post Más acciones por el 44º aniversario de la iniciación de la Guerra Popular en Perú