India: en Manipur no se ha restaurado el control del viejo Estado

Imagen de cabecera: entierro masivo en Churachandpur durante hoy. Fuente: Hindustan Times

A pesar de que la situación en Manipur no aparezca tan a menudo en la prensa burguesa, la situación no se ha calmado ni mucho menos y de hecho en los última semana han ocurrido varios incidentes en los cuales queda de manifiesto la inestable situación que se sigue viviendo en la zona.

Durante el día de hoy se ha llevado a cabo un entierro masivo de 87 personas procedentes del pueblo Kuki-Zo en Churachandpur. Estos cuerpos habían permanecido sin reclamar durante meses en el valle de Imphal, zona dominada por el pueblo Meitei. Este entierro se intentó realizar el día 18 de diciembre siendo convocado por el Foro de Líderes Indígenas Tribales (Indigenous Tribal Leader’s Forum – ITFL), pero estallaron disturbios que ocasionaron decenas de heridos. Tras estos disturbios, se impuso un toque de queda de dos meses y aplicación de la Ley 144 en Churachandpur. Esta ley prohíbe la reunión de cuatro o más personas. Además de una nueva prohibición de acceso a internet durante al menos cinco días, afirmando el viejo Estado que esta medida era para evitar “la difusión de noticias falsas y discursos de odio”.

Los choques entre organizaciones armadas al margen de las autoridades estatales ha continuado, y de hecho el viejo Estado indio no sólo no ha controlado la zona, sino que va a peor. Tras la masacre cometida en la que aparecieron 13 cuerpos a inicios de diciembre, medios indios y diferentes declaraciones señalaban que tras el inicio de las protestas y los disturbios en mayo, los grupos insurgentes en Manipur se habían reforzado, consiguiendo armas, muchos reclutas y actuar de forma abierta en la región. De hecho, pocos días antes de la masacre, el Primer Ministro de Manipur afirmaba que la normalidad empezaba en la zona, quedando en evidencia pocos días más tarde con la mayor masacre desde el inicio de los disturbios en mayo. Incluso altos rangos militares del Ejército Indio, como el Teniente General Kalita han afirmado que no se pueden fijar fechas o lapsos de tiempo para la restauración de la normalidad en Manipur.

Por su parte, la policía de Manipur sigue lidiando con la situación con la represión y el terror sobre el pueblo. La noche del lunes 18 de diciembre, un comando de la policía de Manipur asesinó a un hombre inocente en un puesto de control de los comandos de la policía, donde se había dirigido el civil buscando a unos familiares. Como respuesta, el martes la gente de la zona asaltó la casa del asesino, exigiendo justicia y no importándole que fuese un agente de las fuerzas represivas.

Casa de un policía atacada por el pueblo. Fuente: ABP Live

Previous post Tres israelíes asesinados muestran la hipocresía del genocidio
Next post Alemania: Represión en una concentración pro-palestina