Tres israelíes asesinados muestran la hipocresía del genocidio

Imagen de cabecera: ataque al campo de refugiados de Jabaliya. Fuente: Democracy Now

El pasado 15 de diciembre se conocía la noticia de que la Fuerza de Defensa Israelí (IDF, por sus siglas en inglés) asesinaban a sangre fría a tres prisioneros del Frente de Resistencia Nacional de Palestina. Estos tres prisioneros salieron de un edificio en medio de la ciudad de Gaza sin camisetas, con las manos descubiertas e izando una bandera blanca. Previamente habían dejado incluso dos mensajes pidiendo auxilio y otra que indicaba “aquí hay tres rehenes” en hebreo para ser encontrados por la IDF, quienes pensaron que era una estrategia del Frente de Resistencia Nacional de Palestian. Absolutamente nada indicaba que estos tres hombres pudiesen atacar a los soldados de la IDF que se encontraban en una misión, sin embargo, uno de los soldados se sintió “amenazado” y disparó, asesinando a dos de ellos. El tercero, herido por el disparo, salió corriendo y pidiendo auxilio en hebreo, pero fue igualmente disparado. “Esto es un error y una falla” según las declaraciones de la propia IDF.

Pancarta que die SOS» y «aquí hay tres rehenes».

Este asesinato ha desencadenado una ola de protestas en Israel. Miles de personas han salido a las calles de Tel Aviv para exigir medidas para traer a los prisioneros de vuelta, con las imágenes de los prisioneros y exigiendo más medidas a la IDF. Para poder “prevenir” posibles asesinatos de prisioneros del Frente de Resistencia Nacional de Palestina, la IDF han decidido “ejercer mayor cuidado” y añaden “Lo que les hemos dicho a nuestras tropas es que estén más atentas y hagan una verificación de seguridad más antes de lidiar con la cinética con cualquier amenaza que enfrenten en el campo de batalla”.

Con este caso se demuestra la hipocresía que acarrean toda esta situación. Sólo en la Franja de Gaza han habido cerca de 20.000 asesinados a manos del Estado de Israel mediante bombas y, posteriormente, mediante una invasión terrestre. En Cisjordania, se cuentan 300 los asesinados por las operaciones militares de la IDF, y sólo es ahora cuando se plantean “ejercer mayor cuidado” cuando se encuentran civiles en el campo de batalla. ¿Cuántos asesinatos similares de palestinos habrán ocurrido sin tener causa?

Hoy, 19 de diciembre, un ataque aéreo sobre Ráfah, en la zona sur de Gaza, ha dejado 28 muertos tras impactar misiles sobre tres bloques de viviendas mientras que se volvía a atacar el último hospital en funcionamiento del norte de Gaza. Tampoco ha tenido reparo en atacar el campamento de refugiados de Jabaliya, en el norte de gaza, dejando otros 110 palestinos muertos. El Estado de Israel tiene claro que su objetivo principal siguen siendo las millones de personas del pueblo palestino, a quien ataca por el norte y sur de la Franja sin importar si los ataques son a hospitales o viviendas.

También se muestra la hipocresía de los medios de comunicación, que tachan este asesinato como un “error” de la IDF y no como consecuencia de una campaña de invasión terrestre por parte de Israel, que deja miles de muertos palestinos a su paso. Mientras tanto, los gobiernos de los países imperialistas aumentan la represión contra aquellos que piden libertad para el pueblo palestino, tachándolos de “antisemitas” por denunciar el genocidio en la prisión abierta más grande del mundo.

Previous post Acciones en solidaridad con Palestina
Next post India: en Manipur no se ha restaurado el control del viejo Estado