Palestina: nuevos ataques israelíes y resistencia feroz

Vehículos blindados en Yenín por primera vez en 20 años. Fuente: DW

Continúan los ataques israelíes sobre el pueblo palestino en Cisjordania que comenzaron el lunes 19 de junio. No se había reportado un ataque tan duro en Cisjordania desde hace 20 años. El Estado israelí está atacando con especial fuerza, concretamente el campo de refugiados de Yenín, donde por el momento hay seis muertos y 100 heridos palestinos. Pero también siete heridos de las FDI (la llamada Fuerza de Defensa Israelí – Israelí Defense Forces). Hemos reportado anteriormente sobre los ataques israelíes ocurridos el mes de junio.

El Estado israelí está usando un gran armamento militar para atacar, tras 20 años, el campo de refugiados de Yenín. Entre el armamento se encuentran militares, vehículos blindados, drones y helicópteros de combate Apache AH64, de fabricación estadounidense y de gran potencia, que lanzaban misiles. Este tipo de ataque no se había visto en la zona desde la segunda intifada, gran levantamiento palestino contra los ataques israelíes que duró cinco años y dejó 5.000 palestinos muertos. En este nuevo ataque, hay por el momento seis palestinos muertos. Entre ellos se incluye un joven de 15 años. Así como 100 heridos, 23 de ellos de gravedad entre ellos el periodista identificado Hazem Nasser que fue disparado en el pecho mientras filmaba un edificio en llamas. El director del hospital donde se encuentra la mayoría de hospitalizados afirmaba que las IDF disparaban frente del hospital a todo el que se moviera.

Helicóptero utilizado en la incursión de Israel en Yenín. Fuente: Clarin

Previamente ya habían ocurrido ataques en la zona. En lo que va de año han habido 164 asesinatos de palestinos en Cisjordania, incluyendo 22 menores, triplicando las cifras del mismo periodo del año pasado. Además, el Estado israelí ha secuestrado a 16 personas durante este mes, entre ellas un ex-preso político, en las ciudades de Silwan , Tarama, Ramallah, Hebron y Yenín. En Nablús, Cisjordania, el 15 de junio dos palestinos murieron, uno por herida de bala y otro por un atropello con vehículo militar. También se dejaron a 170 personas intoxicadas por inhalación de humo. La incursión en Nablús se realizó para realizar un castigo colectivo y demoler una casa de un preso político. Según el acuerdo Oslo II, acuerdo en el que se entregaron tierras palestinas a Israel y la base de “las negociaciones de paz”, Nablús y Yenín pertenecen a Palestina, pero continuamente son objetivo del Estado Israel, que busca anexionarlas como parte de su territorio.

Mapa de Cisjordania. Yenín y Nablús se encuentran en las zonas de “Control palestino”. También se señalan las áreas de “control israelí” y “control mixto”. Fuente: El País

El pueblo palestino respondió a estos ataques. Yenín es uno de los campos de refugiados con más milicias palestinas. El Batallón de Yenín respondieron de la agresión de ocupación con armas de fuego cuando el ejército israelí entró en la ciudad, dijeron. Los choques duraron más de diez horas y se han prolongado hasta esta madrugada. Además, se eliminó un vehículo blindado con un dispositivo de explosión, que atrapó a varios soldados israelíes en su interior. En total han habido siete heridos y hospitalizados del ejército israelí.

El Estado israelí afirma que el ataque se ha llevado a cabo por el objetivo de capturar al hijo de un líder palestino detenido en la cárcel israelí. Pero el 18 de junio se conocía la noticia de que el gobierno de coalición había aprobado planes para construir 4.560 casas en Cisjordania ocupada y se le dieron poderes al ministro de finanzas, Bezalel Smotrich, que controlaría la zona de Cisjordania, para saltarse el proceso para construir. “Continuaremos desarrollando el asentamiento y fortaleciendo el control israelí sobre el territorio” declaró.

Previous post Chile: más acciones contra la ley anti-tomas
Next post Múltiples operaciones militares exitosas del NPA el 13 de junio en Filipinas