
Cientos de miles en la huelga por Palestina en el Estado español
Imagen de cabecera: miles se movilizan en València. En la manifestación se ve un logo de la Liga Antiimperialista (LAI).
Servir al Pueblo informa que “la Huelga General de 24 horas del miércoles 15 de octubre fue una gran jornada de lucha internacionalista. Hubo más de 200 concentraciones y manifestaciones en ciudades y pueblos de todo el Estado español, así como miles de piquetes frente a grandes empresas y universidades.” Miles tomaron las calles y se realizaron acciones contra locales de monopolios relacionados con el genocidio perpetrado en la Franja de Ganza. Hubo marchas masivas en Madrid y momentos de lucha y tensión en Barcelona y València especialmente.
En Madrid y alrededores hubo cientos de miles de personas movilizadas y numerosas acciones contra empresas vinculadas con el genocidio. En el Corredor del Henares hubo una intensa movilización días antes de la propia huelga general por Palestina. Se realizaron numerosas acciones agitativas así como acciones contra empresas colaboracionistas. Se realizaron piquetes en paradas de metro y frente a la empresa Airbus e Indra:


Ha habido numerosos piquetes y acciones combativas por sindicatos y otras organizaciones en los alrededores de Madrid:
Se informa de que los proletarios desconocían en gran medida la huelga debido a la censura informativa y al papel de “las cúpulas burocráticas y amarillas de CCOO y UGT convocaron paros parciales de 2 horas”. Se realizaron movilizaciones en la Universidad de Alcalá de Henares.

Los obreros boicotearon un Carrefour, siendo reprimidos por la policía.


Activistas del Comité Revolucionario de Madrid (CRM) se trasladaron a la ciudad de Madrid y cortaron las calles en un barrio obrero de la ciudad, sumándose a una marcha hacia el Ministerio de Exteriores. Activistas del CRM repartieron volantes.


Ese mismo día por la tarde hubo una marcha en Madrid, reuniendo a cientos de miles de personas.




En Barcelona hubo numerosas acciones movilizaciones y acciones combativas. Se cortó una autopista principal, accesos a eventos deportivos así como la entrada al puerto de la ciudad. Hubo piquetes combativos y se levantaron barricadas. También se atacó el Consulado de Israel con cohetes y petardos, así como hubo varios enfrentamientos con la policía. También hubo acciones contra monopolios colaboracionistas con el genocidio, como contra locales del Burger King. Fueron detenidas 15 personas.







En València hubo tres detenidos que realizaron un sabotaje durante la madrugada del 15 de octubre. Se realizaron acciones contra locales de monopolios como el McDonald’s:


Miles se manifestaron por las calles de la ciudad, bloqueando locales de monopolios como Orange o Starbucks:


Servir al Pueblo ha publicado un vídeo de la manifestación:
Los enfrentamientos más duros se vivieron cuando miles de manifestantes trataban de boicotear el partido de baloncesto entre el Valencia Basket y el Hapoel de Tel Aviv. Hubo despliegue de helicópteros y drones. Cuando líderes oportunistas intentaron desmovilizar, entre 700 y 1000 mantuvieron la protesta y lucha. La policía cargó varias veces y disparó pelotas de goma, causando al menos dos heridos y resultando 5 personas detenidas.
Recomendamos leer los reportes completos publicados por el periódico revolucionario Servir al Pueblo:
Servir al Pueblo es la fuente de todas las fotografías y vídeos usados en este artículo.