
BRASIL: protesta contra la ley contra las ocupaciones populares
El gobernador de Rio de Janeiro, Claudio Casto, y su gobierno, han anunciado un proyecto de ley llamado PLC 40/2025. Este proyecto prevé la autorización para vender propiedades inmobiliarias estatales, como ha reportado A Nova Democracia. Este medida sirve para aumentar el presupuesto del Estado y para liquidar o atacar organizaciones sociales y populares, algunas de ellas existentes desde hace más de 30 años.
Contra esta medida, la cuál es un ataque obvio contra organizaciones sociales, las últimas salieron a la calle el 3 de agosto para denunciar este ataque contra sus derechos. Organizaciones como: Vecinos de la ocupación de Tiradentes, Federación de Favelas de Rio de Janeiro (FAFERJ), “Tortura nunca mais” entre otros, se han concentrado frente la Asamblea Legislativa del Estado de Rio de Janeiro (ALERJ).
Con Consignas como “¡Gobernador, presta atención! ¡Tu casa será ocupada!” y “¡Ocupar, Resistir! ¡Luchar para garantizar!” los manifestantes han denunciado el reciente ataque de este gobierno, el cual no simplemente pone en peligro las casas donde movimientos sociales se organizan, sino también ocupaciones, en las cuáles obreros pobres en lucha han conquistado, y les sirven como casas. Como el coordinador de la Ocupación Tiradentes esta denunciando: “hicimos nuestros apartamentos, vivimos con nuestro hijos, la mayoría de los habitantes son mujeres, madres solteras que trabajan, que sus hijos estudian aquí en el Centro y que tienen vida por aquí. Ahora quieren tirarnos de un momento a otro, sin por lo menos averiguar si viven familias en el edificio y cual es la situación de estas personas. Quieren simplemente tomarse el edificio, venderlo, tomarse la plata y mandarnos a la calle.”
El gobierno de Rio de Janeiro, bajo el gobierno de Claudio Castro, es conocido por su brutalidad y política antipopular. Cada año, varios operaciones policiales y militares llevan miedo, horror y violencia del Estado a los barrios populares, para atacar movimientos sociales, estudiantes y movimientos populares y promover masacres en las favelas.
Aquí varios reportes y artículos cuales dan una impresión del gobierno anti-popular de Claudio Castro: