
Brasil: nueva masacre en las favelas de Rio de Janeiro
Imagen de cabecera: vehículo militar y agentes de la Policía Militar (PM) en el curso de la megaoperación en Rio de Janeiro. Fuente: A Nova Democracia (AND).
El periódico AND ha informado sobre una nueva megaoperación policial y masacre cometida por las fuerzas represivas en las favelas de Rio de Janeiro. En esta ocasión el viejo Estado brasileño dirigido por el PT de Luiz Inácio da Silva ha asesinado 9 personas. Esto ha ocurrido en los complejos de Alemão y de Penha, en la zona norte de Rio.
El programa “A Propósito” de AND ha realizado un capítulo dedicado enteramente a esta megaoperación, profundizando en este tipo de operaciones en las favelas y entrevistando a un vecino del complejo de Alemão.
Las megaoperaciones represivas en las favelas de Rio son frecuentes, y hace unos meses ya informamos sobre un gran operativo y una masacre acontecidas en el Complexo da Maré, también en el norte de Rio.
Incluyendo esta masacre, el gobernador de Rio, Cláudio Castro, ya es responsable de tres de las mayores cinco masacres cometidas en la historia de Rio. Como es habitual, el viejo Estado brasileño ha movilizado un gran número de tropas, altamente militarizadas, incluyendo vehículos blindados militares, policía militar y el infame Batallón de Operaciones Especiales (Bope), conocido por sus innumerables crímenes y masacres cometidas contra el pueblo. También ha participado el Batallón de Acciones con Perros (BAC), también una fuerza especial perteneciente a la PM.
Además de los asesinatos perpetrados y el desalojo de casas de vecinos que han sido usadas como puestos militares por parte de las fuerzas represivas, ha habido otras muchas malas consecuencias para los habitantes de las favelas: se han cerrado multitud de escuelas, dejando sin clase a más de 20.000 alumnos; se han cerrado los comercios de las favelas; a su vez, multitud de clínicas familiares han sido cerradas, dejando suspendida la atención médica a miles de personas; incluso el transporte público ha sido prohibido al cortar todo tipo de circulación, dejando sin autobús a por lo menos 130.000 personas. AND informa que durante el día 27 incluso el servicio de electricidad ha quedado cortado por daños a las infraestructuras eléctricas, y que la gran empresa proveedora, Light, ha dejado a los vecinos sin seguridad de poder tener electricidad.
A continuación mostramos un vídeo proporcionado por AND que muestra como las fuerzas represivas tomaron las casas de vecinos y las usaron para disparar contra los vecinos de las favelas.
Este tipo de crímenes contra el pueblo ha sido frecuente durante la historia del viejo Estado brasileño. Como denuncia AND durante años se han producido megaoperaciones en las favelas y numerosas masacres, que en numerosas ocasiones se han saldado con numerosos asesinados. Otra consecuencia de estas acciones criminales han sido las protestas y revueltas del pueblo. AND informa que los conductores de mototaxis del complejo de Alemão planean una protesta contra la masacre, y que el clima de rebelión es posible que se extienda a otras favelas. En lo que va de año también ha habido protestas previamente en Maré y en Manguinhos.
Estas masacres también han sido habituales en estos últimos años e incluso prensa burguesa de los países imperialistas se ha hecho eco, por ejemplo tras una de las mayores masacres en Río de Janeiro en el año 2021, en la que la actitud de las fuerzas represivas desató las alarmas, y que parte de la prensa burguesa aprovechó para vincular con Bolsonaro para denunciarlo como algo particular de su gobierno. La realidad es que con el nuevo gobierno del PT, dirigido por Luiz Inácio da Silva, esta dinámica no ha sido diferente. Como denunciaba AND en uno de sus editoriales semanales, esto se trata de una verdadera guerra civil reaccionaria y que en Brasil “hoy, con y sin bolsonarismo, una verdadera dictadura contra las masas populares, mientras que la democracia solo prevalece en los palacetes.”.