Brasil: Operación policial desaloja sede de colectivo de lucha por la vivienda en João Pessoa

Publicamos una traducción no oficial de un artículo de A Nova Democracia.

Una operación policial desalojo, el 9 de mayo, la sede del colectivo de lucha por la vivienda Nuestro Lugar en Gramame, en la Barra do Gramame, extremo sur de João Pessoa. La acción contó con un grupo de choque de la Policía Militar, la Guardia Municipal y el Cuerpo de Bomberos. Activistas ocuparon hace cinco años el terreno, que estaba abandonado desde 1987, para organizar a la población local.

El colectivo trabaja con actividades de educación ambiental, cultura popular y lucha por la vivienda, participando en la resistencia contra acciones de desalojo, como ocurrió en 2023 en el asentamiento campesino Margarida Maria Alves, en Praia do Sol, también en la capital paraibana.

Según la organización, Valdiney Gouveia, exrector de la UFPB indicado por el expresidente Jair Bolsonaro, solicitó la reintegración de la posesión a principios de 2025 alegando que el terreno pertenece a su padre, a pesar de que el lugar ha estado abandonado durante casi 40 años. El poder judicial dio un plazo de cinco días para la desocupación y envió un extenso aparato policial. El propio Valdiney estuvo presente en el desalojo, acompañado del ex candidato a vicealcalde Sérgio Queiroz.

La operación ocurrió en el contexto de la expansión del mercado inmobiliario en la ciudad con el apoyo de la alcaldía y de la cámara municipal. El Nuevo Plan Director, aprobado en diciembre de 2023, cambió la clasificación del área de rural a urbana, a pesar de que el barrio ha sido tradicionalmente ocupado por pescadores y campesinos. El colectivo informó al Comité que, desde entonces, la población ha sido constantemente amenazada. “Han surgido denuncias de desalojos forzados y amenazas con armas de fuego por parte de pistoleros. Los residentes han reportado casos de violencia física y psicológica, además de la destrucción de viviendas y amenazas a los albañiles que trabajaban en la reconstrucción de una de las casas derribadas.”

Este proceso está relacionado con el aumento del precio de los inmuebles provocado por la especulación inmobiliaria. La ciudad registró el segundo mayor aumento en los precios de propiedad en el país entre 2023 y 2024, según FipZAP. Esto está desencadenando un desplazamiento poblacional, con las capas más pobres siendo gradualmente empujadas hacia áreas más distantes y más baratas. Un caso emblemático de este fenómeno ocurrió en un barrio vecino, Gramame, que en los últimos diez años ha registrado un crecimiento demográfico del 400%, convirtiéndose en el segundo barrio más grande de Paraíba.

Previous post Serbocroata – Declaración de la LCI por el 1º de Mayo de 2025: ¡Organizar la rebelión de las masas bajo la bandera del marxismo-leninismo-maoísmo!
Next post Austria – 8 de Mayo: Conmemoración en honor de la Victoria y la Liberación