Austria – 8 de Mayo: Conmemoración en honor de la Victoria y la Liberación

A continuación compartimos una traducción no oficial de un reporte publicado por el medio Die Rote Fahne.

El 8 de mayo, que en muchos países (además del 9 de mayo) se celebra como el Día de la Victoria sobre el nazifascismo, se llevó a cabo en Viena una enérgica y muy exitosa movilización antifascista. Esta fue apoyada, entre otros, por nuestro periódico: Die Rote Fahne.

Los viejos partidos burgueses y diversas instituciones estatales conmemoraron el Día de la Liberación, como siempre, con diversas “ceremonias conmemorativas”. Una vez más, se presentó la misma imagen en todas partes: aunque se recordó a las numerosas víctimas del nacionalsocialismo, al mismo tiempo se propagó con este tipo de eventos que el antifascismo hoy en día significaría, sobre todo, fortalecer el orden burgués. Se puede estar “indignado” y, llegado el caso ser “crítico” ante la clase dominante y sus repugnantes acciones, pero nunca se debe cuestionar su orden, su sistema político. Un antifascismo vacío y completamente mal utilizado se presenta como la supuesta “lección de la historia” para justificar la prudente (y recientemente más armada) razón de Estado, dejando claro que aquellos que sienten un legítimo enojo y odio hacia el sistema capitalista de explotación pueden ser muchas cosas, pero una cosa no son: verdaderos y consecuentes antifascistas. Porque para los que están en el poder, la principal lección de la derrota del nazifascismo es cristalina: estuvo cerca de que ellos también fueran barridos, por el Ejército Rojo, por partisanos, por masas insatisfechas y golpeadas por la guerra. Y en medio de Europa, en ese entonces, era así: el sistema capitalista fue derrocado, los imperialistas fueron expulsados. Se establecieron democracias populares. Aún hoy, los reaccionarios sienten un profundo temor al respecto. Por eso dicen: solo es antifascista quien defiende el viejo sistema supuestamente “democrático”. Solo es antifascista quien entiende la UE como un requisito para cualquier desarrollo positivo de la humanidad. Solo es antifascista quien comparte su decadencia conformista. Solo es antifascista quien desea librar nuevas guerras imperiales hacia el este junto a ellos. Así es como se presenta el “antifascismo” de la clase dominante.

Muy diferente fue la concentración del Día de la Victoria y la Liberación, que comenzó a las 18:30 en la calle Mariahilferstraße de Viena. La multitud, que llegó a contar con hasta 80 personas, se reunió bajo el lema común “¡Contra más rearme y militarización!” Las lecciones de la victoria sobre el nazifascismo, las lecciones de la liberación de Austria de la dominación y opresión alemana, se expresaron claramente en varios discursos, en forma de pancartas y banderas. Se enfatizó de manera unánime, por ejemplo, que entre las fuerzas aliadas, fue la Unión Soviética la que hizo la principal contribución a la derrota del fascismo (y que, además, sufrió 27 millones de muertes), a la que también se debe en gran medida la liberación de Austria del dominio nazi. Asimismo, se destacó el papel destacado de la Frente de la Liberación de Austria (un frente de lucha antifascista de fuerzas de diferentes orientaciones políticas) y el papel líder del Partido Comunista de Austria (KPÖ) en la lucha contra el nacionalsocialismo y por la libertad e independencia nacional de Austria en varios discursos. Se subrayó en múltiples ocasiones que la lucha contra el fascismo debe incluir, en consecuencia, la lucha contra el sistema capitalista, contra el imperialismo. A partir de esto, se pudo establecer una conexión con grandes luchas de liberación nacional en el mundo actual, como Palestina o Filipinas. Los participantes de la concentración no solo condenaron claramente el genocidio en el Tercer Mundo, apoyado y promovido por los que están en el poder, sino que también tomaron una clara posición contra los nuevos preparativos bélicos en la UE, contra el rearme y la militarización reaccionaria e imperialista.

La concentración fue recibida de manera muy positiva por numerosos transeúntes, algunos de los cuales la saludaron con alegría y se unieron temporalmente. Las organizaciones e iniciativas que llevaron a cabo esta concentración se unieron en el histórico triunfo sobre el fascismo, un evento de importancia internacional, y su composición fue también muy internacional: Amigos del Pueblo Filipino en Lucha (FFPS), Club Árabe de Palestina (APC), La Liga Roja (Roter Bund – Alemania), Partizan, Acción por los Derechos Democráticos del Pueblo (ADRV), Iniciativa Sindical Comunista Internacional (KOMinern), Colectivo Revolución Proletaria, Centro de Mujeres de Viena (FZ) y la Iniciativa por los Prisioneros Políticos. Además, participaron varios activistas del movimiento de solidaridad con Palestina. Por lo tanto, la concentración fue un testimonio decidido del verdadero internacionalismo y la amistad entre los pueblos, no solo en su contenido, sino también en su composición directa.

La concentración fue un importante éxito y una expresión de que se debe luchar por las lecciones de la historia. Con esta acción, se asestó un golpe al revisionismo histórico de los que están en el poder y se creó una base para continuar la lucha en interés de los trabajadores, de la clase obrera y del pueblo de manera conjunta y aún más unida hoy.

¡Hoy, como hace 80 años: ¡Viva la victoria sobre el nazifascismo!

Previous post Brasil: Operación policial desaloja sede de colectivo de lucha por la vivienda en João Pessoa
Next post Austria: Discurso de la Liga Roja en la celebración del 80.º aniversario de la liberación en Viena