Brasil: Campesinos de Machadinho D’Oeste, Rondônia, denuncian abusos policiales

Publicamos una traducción no oficial del artículo de A Nova Democracia.

Policías militares y pistoleros aún están tratando de intimidar a los campesinos de la Área Revolucionaria Gedeon José Duque, en Machadinho D’Oeste, Rondônia, según audios enviados a la Redacción de AND.

“Estos días interrogaron a mi amigo cerca de la línea 10. También le tomaron una foto del documento”, relató un campesino. Detalló que la intervención fue arbitraria, sin ningún motivo para la revisión. La versión fue confirmada por otra campesina, quien dijo que los policías montaron un puesto y han estado haciendo rondas en la zona para intimidar a las familias.

La ofensiva de la PM contra los campesinos ocurre en medio de ataques de pistoleros del grupo “Invasión Cero” y de la banda liderada por Gesulino Castro. AND ha estado siguiendo de cerca la situación y ha denunciado las diversas violaciones de derechos que ocurren en la Área Gedeon desde hace más de un mes.

En uno de los ataques, pistoleros incendiaron cultivos, destruyeron casas, mataron y hirieron animales domésticos y de cría de los campesinos, según constató una misión de solidaridad en la región. AND cubrió la misión en exclusiva.

Los campesinos también relatan que la PM funciona como una banda al servicio de los latifundistas. “Me indigna esto, porque hay cosas que la policía debe cuidar y no cuida, pero va al sitio, a la línea 10, ¿para hacer qué? Para oprimir a los campesinos que luchan por la tierra”, comentó ella.

Las acciones de la PM ocurren sin orden judicial o decisión legal y en beneficio de los latifundistas. El 9 de abril, los policías llegaron a atacar a los campesinos junto con latifundistas y pistoleros. Fotos registraron patrullas junto a camionetas utilizadas por los mercenarios. Ya a finales de abril, la PM intensificó las rondas después de que los campesinos repelieran a los pistoleros de “Invasão Zero” que estaban destruyendo la selva de la área Gedeon.

A pesar de las intimidaciones, la campesina insiste en que las familias no van a desistir de la lucha secular por la tierra. “Desde pequeña escuchaba a mi padre, a mi madre, que hoy ya no están aquí, decir que esperaban por la tierra. Esta tierra nunca salió por el Incra, el Incra no da tierra a nadie”, dijo ella. “Es necesario luchar”.

Los campesinos convocaron a todos los demócratas y progresistas a seguir de cerca los acontecimientos en Machadinho D’Oeste, a defender la Revolución Agraria y a denunciar la violencia policial y de los grupos paramilitares.

Previous post México: 1º de Mayo
Next post Estado español: Actividad de los Comités Revolucionarios por el 1º de Mayo