Estado español: Actividad de los Comités Revolucionarios por el 1º de Mayo

Reproducimos este informe que ha sido publicado en el sitio web de los Comités Revolucionarios.

València

Durante los días previos a la manifestación se hicieron pintadas, se pegaron carteles y pegatinas, y se colgaron banderas y pancartas. Todas estas acciones, que se concentraron en Patraix -barrio obrero del sur de la ciudad-, llamaban a las masas obreras a movilizarse el Primero de Mayo desde una óptica antiimperialista y consecuentemente revolucionaria. Algunas de las consignas utilizadas fueron “¡1º de Mayo antiimperialista!”, “¡Viva el 1º de Mayo! ¡Viva la revolución mundial!” y “¡Proletarios de todos los países y pueblos oprimidos, uníos!”.

La manifestación fue masiva y se formaron tres grandes columnas, que a medida que avanzaban, se separaban en tres manifestaciones más pequeñas. El CRV desplegó un cortejo que marchó bajo una pancarta con la consigna “¡Proletarios de todos los países, uníos!” y con tres banderas: la bandera del Comité, la bandera de la Liga Comunista Internacional (LCI) y la bandera de Palestina. También se lanzaron cánticos llamando a la unidad obrera, la lucha obrera y la lucha antiimperialista, y se

repartieron gran cantidad de panfletos con la posición de los Comités Revolucionarios en este 1º de

Mayo. El CRV quiso contribuir a la difusión de la prensa revolucionaria, por lo que formó una brigada de venta y distribución del periódico Servir al Pueblo.

El bloque del CRV quiso enviar un saludo a la familia, amigos y compañeros de Sandra Domínguez, activista feminista y defensora de las mujeres ayuuk, que fue forzosamente desaparecida y apareció sin vida hace escasos días. Desde València a Oaxaca: “Fue el Estado mexicano. Justicia para Sandra”.

Madrid

El CRM llamó a movilizarse al Primero de Mayo y concentró su actividad propagandística en Orcasitas, zona obrera al sur de Madrid. Se pegaron numerosos carteles con el cartel de los Comités

Revolucionarios y por la liberación de Georges Abdallah, preso político de la causa palestina.

El CRM asistió a la manifestación convocada por el Bloque Clasista y Combativo, que comenzó en Atocha y finalizó en Jacinto Benavente. Durante la manifestación, el CRM repartió panfletos y formó una brigada para la distribución y venta del periódico Servir al Pueblo.

Previous post Brasil: Campesinos de Machadinho D’Oeste, Rondônia, denuncian abusos policiales
Next post México: En memoria de Sandra Estefana Domínguez Martínez