India: bsCEM sobre la represión en el campus de la Universidad Jawaharlal Nehru

A continuación compartimos una traducción no oficial de un comunicado que hemos recibido por parte de Bhagat Singh Chhatra Ekta Manch (bsCEM).

El 4 de febrero, los estudiantes activistas Gauraang, Rahul, Gaurav y Kiran de Bhagat Singh Chhatra Ekta Manch (bsCEM) realizaron pintas en el campus de la Universidad Jawaharlal Nehru oponiéndose a la guerra reaccionaria contra el pueblo y mostrando solidaridad con los movimientos populares democráticos y revolucionarios del país.

Llevaron a cabo pintas contra la genocida Operación Kagaar del viejo Estado indio, que ha asesinado a más de 350 personas desde su inicio el 1 de enero de 2024, además de que enfatizaron que el movimiento revolucionario de nueva democracia de India, liderado por el marxismo-leninismo-maoísmo, que está destinado a continuar, intensificarse y triunfar ante el empeoramiento de la crisis, la intensificación del terror contrarrevolucionario y la explotación y opresión.

Alrededor de las 3 de la mañana, mientras los activistas estaban haciendo las pintas, fueron detenidos por los guardias universitarios, luego secuestrados por la policía que vino con al menos 6 o 7 autos. Después, la policía, especialmente su subinspector, Vinay Bharadwaj, usó fuerza bruta contra los compañeros, secuestrándolos en la Comisaría norte de Vasant Kunj, donde fueron investigados ilegalmente por la NIA, que es la Gestapo india. Durante las 15 horas de tortura, las fuerzas reaccionarias utilizaron una brutalidad extraordinaria. Gauraang fue golpeado durante más de 30 minutos bajo la excusa de estar siendo interrogado hasta el punto de que sus oídos comenzaron a sangrar. Pero cuando los progresistas y revolucionarios en todo el país mostraron solidaridad y hubo una oposición generalizada al secuestro, los activistas fueron liberados el mismo día.

El decadente Estado indio, en su desesperado intento de sobrevivir a la crisis severa y más profunda que está experimentando el imperialismo, continúa librando su guerra reaccionaria contra las masas de Dandakaranya en nombre de la Operación Kagaar. Como parte del esquema Surajkund, el Estado indio fascista brahmánico Hindutva está imponiendo represión contra cada movimiento progresista y democrático de la sociedad. Ya sea en la frontera de Punjab-Haryana, donde las fuerzas estatales utilizaron drones para arrojar bombas de gas lacrimógeno a los campesinos que protestaban, o las selvas de Bastar, donde las fuerzas paramilitares y policiales del Estado cometen masacre tras la masacre, habían asesinado ya a más de 47 personas desde el comienzo de este año, o en las universidades donde cualquier cosa que se parezca a un espacio democrático en protesta contra estas atrocidades se está atacando brutalmente: la represión del Estado está aumentando en todo el país.

Sin embargo, a pesar de esta creciente tendencia de represión, la lucha revolucionaria por una India de nueva democracia – una India liberada del yugo del imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático comprador – se desarrolla en oposición activa al viejo Estado que intenta sofocarlos. Hasta que este sueño se realice, y más hasta que todo el mundo se libere del yugo de capital y toda reacción, la lucha está destinada a continuar.

Previous post Protestas contra Statkraft en Brasil
Next post India: CASR EXIGE EL FIN DE INMEDIATO A LA REPRESIÓN EN CACHEMIRA