Alemania – El 11 de enero se presentó en Berlín la Liga Antiimperialista.

A continuación compartimos una traducción no oficial de un reporte publicado en la web de la Liga Antiimperialista (LAI).

Para unir las luchas de las naciones y pueblos oprimidos contra el imperialismo bajo la línea del proletariado y coordinarlas en el espíritu del internacionalismo, se celebraron reuniones en Leipzig, Hamburgo, Colonia y Stuttgart para promover la LAI (Liga Antiimperialista).

Una nueva reunión fue celebrada en Berlín, a la que asistieron revolucionarios que habían llegado desde varios países europeos para participar en la manifestación de LLL del 12 de enero. A la reunión asistieron un gran número de revolucionarios de Finlandia, Polonia, Irlanda, Noruega, Suecia, Países Bajos, Alemania y Turquía.

La sesión inaugural comenzó con un minuto de silencio en memoria de quienes se hicieron inmortales en la resistencia contra el imperialismo y en la lucha por la revolución y el socialismo.

Los discursos pronunciados en alemán por el Partizan y la Liga Roja (Roter Bund) también fueron traducidos al inglés.

Los discursos contenían un breve análisis político del proceso en el que nos encontramos, una referencia a las tareas revolucionarias frente a las guerras imperialistas, citando la doctrina revolucionaria de la guerra civil de Lenin y a Liebknecht, “El principal enemigo de todo pueblo está en su propio país”.

Se informó sobre los objetivos de la LAI y los preparativos para el congreso fundacional. Se dieron ejemplos de las diferentes orientaciones políticas y diferencias entre la LAI y otras organizaciones antiimperialistas. Se llamó la atención sobre los diferentes enfoques de la ICOR y la LAI sobre la resistencia palestina y la Guerra Popular en la India, así como sobre las diferencias de línea política. Se afirmó que la LAI es una plataforma abierta para todas las organizaciones e individuos revolucionarios, y se llamó a participar y luchar juntos contra el imperialismo para ampliar la lucha revolucionaria.

También hubo una película de 20 minutos que mostró imágenes y acciones de solidaridad con la resistencia palestina en todo el mundo, así como extractos de las luchas de los cuatro países (Brasil, México, Ecuador y Turquía) que han llamado a fundar la LAI.

Tras finalizar las presentaciones se respondieron a las preguntas de los asistentes y el encuentro finalizó con éxito con los lemas “¡Viva la solidaridad internacional!” y “¡Lenin, Liebknecht, Luxemburgo viven en nuestra lucha!”

Fuente de información:

Previous post India: el PLGA publica un vídeo por su 24º aniversario
Next post México: Breves iniciando semana