Reporte de la concentración del 8 de enero en París en apoyo de Timothée Esprit

A continuación compartimos una traducción no oficial de un reporte que hemos recibido.

Queridos amigos, queridos camaradas,

Numerosos simpatizantes y organizaciones (más de 200 personas) respondieron una vez más a la concentración convocada esta tarde, miércoles 8 de enero de 2025 en París, por parte de la Campaña Unitaria, la LJR, la JR, la FSE, la CGT Énergie Paris y la CGT Culture en apoyo de Timothée Esprit, a todos aquellos a los que se reprime por su apoyo a Palestina y a reafirmar una vez más nuestra determinación de ver a Georges Abdallah liberado el próximo 20 de febrero.

¡Son parte de nuestras luchas! ¡Somos parte de sus luchas!

¡El apoyo a Palestina no es un crimen! ¡Es un derecho!

¡Readmitir a Timothée Esprit! ¡Liberar a Georges Abdallah!

A continuación se muestra la declaración de CUpLGIA leída en la introducción de la concentración:

¡La resistencia es un derecho!

¡Apoyemos a Timothée Esprit, a todos los reprimidos por apoyar a Palestina y exijamos la liberación de Georges Abdallah!

Estoy activo en la empresa desde hace catorce años. Hoy – [21 de mayo de 2024] – Me citaron. Acabo de enterarme del motivo esta mañana: quieren despedirme por mi compromiso con Palestina. Este motivo es inaudito. Hemos tenido compañeros de la CGT y activistas políticos que han sido citados por apología del terrorismo, pero la novedad aquí es que me amenazan con el despido. […] Este es un nuevo hito alcanzado, a nivel nacional, en materia de represión sindical y represión política”. Así lo declaró Timothée Esprit durante la primera manifestación organizada en Lacq para apoyarlo y denunciar la represión que acababa de caer sobre él.

Timothée Esprit es un obrero y militante sindical, delegado de la CGT de la fábrica química Toray Carbon Fibers -primer fabricante mundial de fibras de carbono- situada cerca de Pau, en los Pirineos Atlánticos; también es secretario federal de la Federación Nacional de Industrias Químicas de la CGT (FNIC-CGT), una de las federaciones más combativas de este sindicato.

Por lo tanto, Timothée se enteró de su despido la primavera pasada por su apoyo a Palestina, ya que fue acusado de haber publicado una fotografía de combatientes de la resistencia palestina del FPLP en su cuenta personal de Facebook. Por ello, el 14 de junio interpuso recurso ante el tribunal laboral para impugnar su despido improcedente. Este tribunal desestimó la competencia del juez sumario el 28 de junio y por tanto rechazó las legítimas solicitudes de nuestro compañero. Hoy se ha celebrado un nuevo juicio, esta vez ante la Corte de Apelaciones de Pau, durante el cual se ha reexaminado el proceso sumario contra este despido arbitrario y en este día tan importante, era fundamental para nosotros convocar una jornada de acción nacional en solidaridad con los partidarios de Palestina, de los que Timothée Esprit es miembro, enfrentados a una represión sindical y política, cuya arbitrariedad y violencia son cada vez más generalizadas y más duras. Nuestra solidaridad y nuestro total apoyo a estos compañeros de lucha lo expresamos esta tarde aquí en París, pero también lo expresamos en otras partes de Francia con concentraciones organizadas hoy y a veces conjuntamente en Pau, Lyon, Grenoble, Limoges, Lille y Montpellier.

Toray tiene condiciones laborales infernales y una represión sindical increíble. Soy el cuarto miembro de la CGT despedido desde 2022. Y ha habido amonestaciones, despidos y citaciones a empleados por huelga ilegal… Fui citado a gendarmería, sufrí sanciones disciplinarias por quejas sobre condiciones de trabajo; acabamos de tener el despido de tres militantes de la CGT hace apenas un año. Estamos en una dirección que dispara a bocajarro contra cualquiera que se atreva a levantar la cabeza”.

Una dirección que dispara a bocajarro contra cualquiera que se atreva siquiera a levantar la cabeza”: lo que Timothée Esprit afirma aquí a nivel local de su fábrica resuena igualmente, en esta lucha de clases a nivel nacional debido a un Estado dispuesto reprimir cualquier voz que se levante por otro mundo posible en esta guerra de los pueblos oprimidos contra el imperialismo, cuando los primeros se levantan por su emancipación y por su liberación del yugo del opresión y colonización. Levanten la cabeza, pongan la cara, resistan y luchen por los derechos justos y legítimos, por este derecho justo y legítimo a rebelarse porque la resistencia es un derecho, eso es lo que hacen cada día los obreros en lucha y sus dignos representantes sindicales, pero también de manera más amplia las clases populares y los pueblos oprimidos y no es casualidad que esta feroz represión caiga sobre ellos: es de hecho el signo de que esta resistencia se alza contra el enemigo común.

En esta guerra de clases y contra el imperialismo de contornos claramente definidos, un pueblo está al frente de la lucha con todos sus partidarios solidarios: este pueblo es el palestino que durante más de un siglo ha resistido y salido adelante a pesar de toda la barbarie del ocupante. E incluso hoy, cuando este heroico pueblo enfrenta uno de los peores momentos de su larga historia de lucha contra el colono genocida, ¡el pueblo palestino sigue ahí! A pesar de la opresión, el terror, las atrocidades de todo tipo, a pesar de este crimen contra la humanidad cometido no sólo después del 7 de octubre sino durante más de un siglo de ocupación, Palestina sigue ahí y se opone, a través de sus indomables leones y su vanguardia combatiente, una negación histórica mordaz a todos estos criminales de guerra sionistas reaccionarios que desde 1948 han anunciado el próximo fin de la revolución palestina bajo pretexto de que “las causas también envejecen con el tiempo y a su vez acaban muriendo y desapareciendo”. Palestina sigue allí tan viva como resistente porque toda la historia de las luchas de liberación nacional y del genocidio en curso también lo ha demostrado claramente: el pueblo palestino no tiene otra salida que luchar, pelear y liberarse del yugo de los colonos para poder seguir existiendo.

Entonces sí, digámoslo nuevamente: ¡gloria a los combatientes que por las armas expulsan a los colonos! Y desde el mar hasta el Jordán, ¡viva la lucha de los Fedayines! Y también el apoyo incondicional a todos aquellos que, día tras día, utilizan el arma de la solidaridad en apoyo al pueblo palestino y a su heroica resistencia, y que por ello deben afrontar en primera línea todos los golpes de la represión.

¡Así que esta tarde cantemos alto y claro nuestro apoyo a Timothée Esprit! Nuestro apoyo a Abdourahmane Ridouane, presidente de la Mezquita de Pessac, que comparecerá ante el tribunal el 13 de enero bajo la acusación oficial de apología del terrorismo que, como bien sabemos, corresponde en realidad a su inquebrantable determinación de denunciar el genocidio en curso y apoyar la resistencia palestina. Cantemos esta tarde nuestro apoyo incondicional a todos los reprimidos en apoyo de la causa palestina justa y legítima y a uno de sus combatientes históricos que es nuestro camarada Georges Abdallah: porque Georges Abdallah es nuestro camarada, porque él es nuestras luchas y que nosotros son parte de su lucha; porque, como él, somos decididamente internacionalistas y fundamentalmente antiimperialistas; porque, como él, sabemos que el capitalismo no es más que barbarie y que con él exclamamos: “honor a todos los que se le oponen”; porque, como él, queremos el fin del colonialismo en todo el mundo y una Palestina y Kanaky libres y victoriosos. ¡Porque es justo rebelarse! Porque, como él, pensamos que “¡seguro que hay lugar para otros futuros!” y que otro mundo no sólo es posible sino sobre todo necesario.

¡Que Timothée Esprit sea readmitido!

¡Que se retiren todos los cargos contra activistas y sindicalistas propalestinos reprimidos!

¡Que el 20 de febrero sea liberado Georges Abdallah!

Y hasta entonces, sigamos luchando para arrebatar de las cárceles del Estado francés esta antorcha de resistencia que es Georges Abdallah (25 de enero, nueva jornada nacional de acción – del 27 al 2 de febrero “inunda tu ciudad” – 8 de febrero, nueva manifestación nacional en París – 19 de febrero concentraciones coordinadas en toda Francia frente a los lugares de representación del Estado francés) ¡por la victoria o la victoria!

París, 8 de enero de 2025

Campaña Unitaria Por La Liberación de Georges Ibrahim Abdallah

Campagne.unitaire.gabdallah@gmail.com

Facebook: pour la libération de Georges Abdallah

Instagram: cuplgia – Tweeter: CupLGIA

Además de las acciones en Francia, hay acciones de apoyo realizadas en Países Bajos y Alemania.

En los distritos obreros y estudiantiles de la ciudad neerlandesa de Zeist, se han hecho pintas con lemas por la libertad de Georges Ibrahim Abdallah, en apoyo a Timothée Esprit y por la libertad de Palestina.

Fuente: Communistisch Comité van Nederland

En Alemania, activistas de la Liga Roja han tomado el llamado de sus hermanos de clase franceses y llevado a cabo acciones. Se pusieron dazibaos y pancartas en varios lugares de Toray en Alemania, la sede de “Toray International Europe GmbH (TIEU)”, la sede de “Toray Resins Europe GmbH (TREU)” y en una parada de bus cercana. En ellas estaba escritos los lemas: “¡Toray explotadores! ¡Solidaridad con Timothée Esprit!”.

Fuente: DemVolkeDienen

Previous post Declaración por el 131º aniversario del natalicio del Presidente Mao Tse-tung y por el 2º aniversario de la LCI: traducción no oficial al chino
Next post Editorial de AND – Después de extorsionar al gobierno, el ‘centrão’ quiere su muerte