Gestión criminal del Estado español e incendio en Catarroja

A continuación compartimos un resumen de un artículo publicado en Servir al Pueblo (SAP) y algunas informaciones adicionales sobre la situación en el sur de València, donde el Estado español ignora a las masas y su lamentable situación tras la DANA.

SAP informa que “El lunes 16 de diciembre se produjo un importante incendio en Catarroja. No hubo víctimas mortales gracias a que fue extinguido en pocas horas, pero sí emitió gases tóxicos. El incendio, que fue declarado a las 19:30h y extinguido sobre las 23:00h, se produjo en un descampado convertido en un cementerio de coches destruidos por la DANA.”

Catarroja uno de los lugares más afectados por la DANA y allí murieron al menos 25 personas. También es una de las zonas más afectadas también en lo económico, con grandes daños en instalaciones industriales, locales comerciales, deterioro de vehículos y hogares del pueblo, etc.

El incendio puso en grave peligro a los vecinos por la gran cantidad de gases tóxicos debido a la enorme cantidad de combustible que permanece dentro de los vehículos amontonados debido a la DANA. Pero esta no es la primera vez, sino que es “el segundo incendio que sucede en un depósito de vehículos afectados por la DANA. El primero fue este domingo 15 en Alberic, donde tres residencias y una urbanización fueron evacuadas para evitar intoxicación por inhalación de humo.”

SAP apunta: “Si no fuera suficiente para los vecinos de Catarroja soportar la criminal y asesina gestión de la DANA por parte del Estado, también tuvieron que encerrarse a cal y canto en sus casas para evitar inhalar gases tóxicos derivados del incendio. Primero, evitar que el agua de la inundación los matara. Luego, evitar que el humo del incendio los intoxique.” Así, después de mas de un mes de la DANA, siguen miles de coches sin retirar. Esto muestra como el Estado español ignoró el sufrimiento de las masas cuando la DANA aconteció, y las ignora de nuevo cuando sus consecuencias aún se pagan en los pueblos afectados. Como apunta SAP, el Estado español no centraliza recursos para revertir la situación “porque sencillamente no quiere hacerlo. Los monopolios no quieren dejar de ganar ni un mísero céntimo. Todo lo que se guarde el Estado y no lo utilice para ayudas a los afectados, pasará a los bolsillos de los monopolios a través de subvenciones a empresas (sociedades hijas y nietas de las empresas monopolistas), desgravaciones fiscales, “ayudas al desarrollo y a la inversión” a través de grupos monopolistas, etc.

Una vez más el Estado español demuestra ser un instrumento político del imperialismo español. Es decir, instrumento político de los monopolios (banca, construcción, energía, infraestructura, telecomunicaciones…) contra los proletarios”.

Previous post Algunas noticias de Brasil
Next post Volkswagen: Capitulación antes de Navidad