Condolencias de la ILPS por la muerte del compañero indio GN Saibaba
A continuación publicamos una declaración publicada por parte de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS) sobre la muerte de GN Saibaba.
La Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos profundamente conmocionada por la noticia del prematuro fallecimiento del camarada Gokarakonda Naga Saibaba el 12 de octubre de 2024, extiende su más sentido saludo revolucionario en su honor.
Nacido en 1967 en Amalapuram, Andhra Pradesh, Saibaba, que tenía una discapacidad del 90% debido a la polio, falleció mientras recibía tratamiento en el Instituto de Ciencias Médicas de Nizam en Hyderabad. Después de ser liberado de la cárcel en 2024, su salud se había deteriorado gravemente debido a las torturas prolongadas, los tratos degradantes y la falta de atención médica adecuada durante su encarcelamiento en la cárcel de Nagpur. Estuvo recluido en la famosa celda de Anda en condiciones insalubres, lo que contribuyó aun más a sus complicados problemas de salud.
Un profesor doctor titulado en inglés, se desempeñó como profesor asistente en el Ram Lal Anand College de la Universidad de Delhi durante varios años antes de ser despedido en 2021 acusado de participación en actividades ilegales. Detenido en mayo de 2014 por supuestas conexiones con organizaciones maoístas prohibidas y conspiraciones terroristas, fue puesto en libertad bajo fianza en junio de 2015 por motivos médicos, pero volvió a la cárcel en diciembre del mismo año. Después de ser liberado nuevamente bajo fianza en abril de 2016, fue encarcelado nuevamente. En marzo de 2017 fue condenado a cadena perpetua, pero en marzo de 2024 fue absuelto una vez más.
Saibaba, profundamente influenciado por la ideología marxista-leninista-maoísta desde que fue estudiante, fue un defensor durante toda su vida de una sociedad libre de explotación y opresión. Para promover estos ideales, trabajó activamente con estudiantes, maestros, comunidades indígenas, diversas nacionalidades, académicos y organizaciones de masas. Se opuso resueltamente al imperialismo, al desarrollismo neoliberal explotador, a las leyes represivas y al terrorismo de Estado que perpetuaba todo esto. Su posición inquebrantable lo convirtió en blanco de persecución, lo que llevó a su encarcelamiento, donde soportó severas torturas, tratos inhumanos y degradación.
Saibaba, conocido por su compromiso con el internacionalismo, estaba conectado con numerosas organizaciones globales progresistas. Participó en la fundación de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos en 2001, formó parte de su Comité de Coordinación Internacional y permaneció activamente comprometido con la organización durante casi una década. Lo obligaron a permanecer en régimen de aislamiento en la celda de Anda para evitar que se comunicara con otros reclusos e influyera en ellos, recibir apoyo físico para su cuerpo discapacitado y continuar escribiendo escritos progresistas. Que el recuerdo de la vida y el trabajo dure mucho tiempo e inspire a muchos.
Saibaba escribió:
Cuando me negué a morir
mis cadenas se aflojaron
salí
A las vastas praderas
Sonriendo a las hojas de la hierba
Mi sonrisa les provocó intolerancia.
Me encadenaron de nuevo
Otra vez, cuando me negué a morir
cansado de mi vida
mis captores me liberaron
Caminé hacia los exuberantes valles verdes
bajo el sol naciente
sonriendo ante las briznas de hierba que se agitan
Enfurecidos por mi sonrisa eterna
Me volvieron a capturar
Todavía me niego obstinadamente a morir.
Lo triste es que
No saben como hacerme morir
porque amo mucho
Los sonidos de la hierba creciendo.
Noviembre de 2017.
(Recordando octubre de 1917)
Firmado,
Len Cooper, presidente de la ILPS