Israel asesina al líder palestino Yahya Sinwar
Imagen de cabecera: Yahya Sinwar dando un discurso. Fuente: PressTv.ir
Ayer se reportó que el Estado de Israel había asesinado a Yahya Sinwar, considerado el líder de Hamas, y desde el asesinato de Ismail Haniyeh, presidente del Buró Político de Hamas, parte importante del actual Frente de Resistencia Nacional de Palestina. Tras algunas horas de reportes militares no concluyentes y de rumores de la prensa burguesa, el ministro de exteriores israelí, Israel Katz, así como los portavoces del ejército israelí y del Shin Bet confirmaron que Sinwar había muerto. Se informó de que murió junto a dos combatientes de Hamas en una operación llevada a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF). El periódico Al-Mayadeen confirmó el reporte hace algunas horas y A Nova Democracia (AND) también informó de ello.
Muchos reportes en redes sociales, así como AND, informan que al asesinar de nuevo al líder de Palestina, el Estado de Israel y el imperialismo yanqui y sus siervos revelaron muchas más de sus mentiras: siempre decían que Sinwar se escondía y que estaba a salvo, lejos de sus combatientes y entre los prisioneros de guerra israelíes. Pero cuando fue asesinado estaba vestido con el uniforme militar y se encontraba cerca de la primera línea con otros combatientes. Se informó de que estaba en contacto durante estos últimos meses con las tropas, siguiendo todos los últimos desarrollos sobre seguridad en el terreno. Esto también significa que ha estado en contacto directo con combatientes durante las maniobras de Hamas en las zonas separadas de Gaza, Rafah y Khan Younis.
Yahya Sinwar nación el 29 de octubre de 1962 en el campo de refugiados de Khan Younis. Su familia fue víctima de la limpieza étnica por parte de los colonos israelíes, siendo expulsados de Majdal-Askalan, renombrado como Ashkelon. Desde muy pronto se unió a las filas de la resistencia palestina. Pronto fue detenido durante meses sólo porque protestó contra una agresión criminal israelí contra civiles en Yenín. Fue detenido de nuevo en 1988 y fue brutalmente torturado, permaneciendo en prisión hasta 2011. Resistió las torturas israelíes y aprovechó su encarcelamiento para hacer un profundo estudio de su enemigo, volviéndose fluido en hebreo y leyendo muchas fuentes israelíes. Tras su liberación, se unió de nuevo a las filas de la resistencia. En 2012 se le asignó la coordinación de las Brigadas Al-Qassam. Jugó un papel de dirección política y militar durante la ofensiva de siete semanas israelí en Gaza en 2014. Al año siguiente Estados Unidos designó a Sinwar como “terrorista de ámbito global”. En mayo de 2021 su popularidad creció cuando las Brigadas Al-Qassam lanzaron la operación “Saif Al-Quds” contra las continuas agresiones israelíes en la Mezquita de Al-Aqsa. Desde entonces, no sólo se volvió muy popular entre las masas palestinas, sino también entre las masas árabes de Oriente Medio. Se le considera la mente maestra del Diluvio de Al-Aqsa y, en general, un líder militar y político bastante brillante.
El Estado de Israel le consideró como una de las mayores amenazas hace muchos años. Incluso antes del Diluvio de Al-Aqsa, el ministro reaccionario del gobierno de Netanyahu, el ministro de Infraestructura, Energía y Agua, Israel Katz, amenazó con asesinar a Yahya Sinwar.
Además, la Corte Crimina Internacional (CCI) en un ejercicio vergonzoso de hipocresía burguesa, tras el Diluvio de Al-Aqsa anunció que tenía orden de búsqueda y arresto contra él, así como contra Netanyahu, y otros altos cargos de Hamas y del gobierno de Netanyahu. De nuevo, colocan al mismo nivel de culpabilidad al opresor y a aquel que resiste la opresión.
El imperialismo estadounidense también lo definió como un claro enemigo de sus intereses en la región y en septiembre de 2024 el Departamento de Justicia estadounidense anunció cargos contra él por su papel en el Diluvio de Al-Aqsa. En esta operación, el imperialismo estadounidense proveyó recursos de inteligencia y otros muchos al Estado de Israel y dirigió la operación para su asesinato. Como su lacayo, el Estado de Israel necesita ayuda para lidiar con la resistencia palestina, que no está cerca de ser aplastada ni mucho menos. Y este asesinato no aplastará al Frente de Resistencia Nacional de Palestina. El Presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo que fue informado sobre el asesinato de Yahya Sinwar y declaró: “Este es un buen día para Israel, para los Estados Unidos y para el mundo”. También declaró que esta es una oportunidad para el “día de después” en Gaza. Culpó a Sinwar y Hamas por el fracaso de las negociaciones para el cese al fuego, pero realmente fueron los funcionarios del Estado de Israel quienes dijeron que la guerra no cesaría después de este asesinato.
Por otra parte, la Federación Árabe Palestina de Brasil (Fepal) ya ha expresado su solidaridad y ha condenado el asesinato. Ha afirmado correctamente que este asesinato no podrá parar el fin del sionismo y la liberación de Palestina. El Estado de Israel y la prensa y los analistas pro-yanqui y sionistas pensaron que tras el asesinato de Ismail Haniyeh, Hamas estaría en crisis. No ha sucedido. Tras el asesinato de Hassan Nasrallah, pensaron lo mismo sobre Hezbollah. De nuevo, no ocurrió. En realidad sus asesinatos sólo brindaron nuevas olas de movilizaciones por todo el mundo en defensa de la Resistencia en Oriente Medio y la condenación de los crímenes israelíes y yanquis. Además los combatientes de la Resistencia han jurado que mantendrán su lucha hasta la victoria.