Martinique: manifestantes asaltan el aeropuerto a pesar del toque de queda
Imagen de cabecera: Manifestantes prendieron fuego a una señal de tráfico a las afueras del aeropuerto de Fort-de-France; Fuente: AP News
El levantamiento popular en la colonia caribeña francesa, Martinique, ha alcanzado nuevos picos la semana pasada, cuando las masas ocuparon la pista del aeropuerto en Fort-de-France, capital del departamento. La intensificación de las protestas comenzó el pasado lunes, cuando la policía intentó desmantelar un bloqueo en la carretera. Hasta el momento, una comisaría fue incendiada, y al menos una persona habría muerto – no está claro de qué lado – también se prendió fuego a coches y barricadas en varias partes de la isla. El pueblo tomó las calles y chocó con las unidades de la “Compañía por la Seguridad Republicana”, de la policía anti-disturbios, a pesar del toque de queda de 21:00 a las 05:00 y la prohibición a manifestarse.
El jueves por la noche, los manifestantes rodearon el aeropuerto en Fort-de-France, asaltando la pista y posteriormente fueron hacia la entrada principal, donde cientos de pasajeros extranjeros se habían refugiado, siendo protegidos por la policía con gas lacrimógeno. Todos los vuelos se habían cancelado, el tráfico se había suspendido y 500 extranjeros quedaron atrapados en Martinique durante la noche. Según el comunicado del gobierno, la semana pasada casi una docena de oficiales fueron heridos después de que los manifestantes lanzasen botellas y piedras, mientras tanto, algunos habrían incluso disparado contra las fuerzas represivas.
Mientras tanto las escuelas han sido cerradas. Los toques de queda continúan. Martinique est en llamas desde hace casi un mes, sin previsión de que par epronto. El imperialismo francés falla una y otra vez, mientras se enfrenta cada vez más a la rebelión de las masas, la cuál se difunde por la represión. Mientras los imperialistas sólo pueden enfrentarse a la rebelión enviando más tropas y reprimiendo más, el pueblo insiste y la rebelión se intensifica.