Bangladés: el gobierno de Yunus también asesina obreros

Imagen de cabecera: obreros bloquean las carreteras de Baipail, Ashulia, el 1 de octubre. Fuente: The Business Standard

El lunes 30 de septiembre una protesta obrera fue duramente reprimida por el gobierno de Yunus en Bangladés, siendo asesinado un obrero y heridos otros 30. Los obreros del textil de la zona industrial de Ashulia han estado protestando durante días a finales de septiembre. Protestan contra los propietarios de las fábricas ya que han detenido y asaltado a manifestantes después de que estos últimos exigieran un aumento de salario y que hayan dicho que dos compañeros han desaparecido. Otro problema al que se enfrentan los obreros es a los impagos salariales por parte de los propietarios de las fábricas y al cierre de las mismas sin pagar los adeudos a los obreros. Se han llevado a cabo protestas similares en Gazipur, que han derivado en un bloqueo de la carretera entre Daca y Mymensingh.

El 30 de septiembre la protesta creció y más obreros de muchas fábricas se unieron a la movilización. Prensa burocrático-terrateniente dijo que el choque inició entre obreros, pero lo más probable es que fuese un choque entre obreros huelguistas y matones contratados por los propietarios para restaurar el orden. La policía intervino y expresó muy claramente que incluso con el nuevo gobierno opuesto al anterior, los intereses a los que sirve aún son los intereses de las clases dominantes y el imperialismo. La policía empezó a disparar gases lacrimógenos y munición letal contra los obreros, resultando en el asesinato de un trabajador y siendo otros cuatro heridos. Los obreros respondieron a la policía y destruyeron cinco vehículos policiales, resultando heridos 11 agentes de policía. Este asesinato no ha evitado que los obreros continúen protestando y han mantenido la protesta hasta el miércoles, bloqueando las carreteras durante 53 horas seguidas.

Muchas organizaciones democráticas han protestado y llevado a cabo acciones contra el asesinato del gobierno contra este obrero. El 1 de octubre el Movimiento de Obreros Revolucionarios publicó un comunicado, condenando la represión y revelando el carácter popular del gobierno de Yunus: “Por una parte, el problema de los obreros se resuelve disparando. Este movimiento es cómo el que haría el derrotado fascismo Hasina-Awami. Ambos gobiernos han optado por medidas extremas como asesinar, disparar, uso de gases lacrimógenos, etc., para suprimir el movimiento de la clase obrera. Este gobierno también está usando las fuerzas de la ley y el orden contra el pueblo. (…) El movimiento obrero de todo el país está siendo reprimido en todo el país por parte de la operación de fuerzas conjuntas.” También han llamado a realizar una revolución que derroque este gobierno: “Con el objetivo de liberar a los oprimidos, incluyendo los obreros, campesinos, mujeres e indígenas, llamamos a acelerar la revolución de nueva democracia, con el objetivo del socialismo-comunismo con los ideales del marxismo-leninismo-maoísmo”.

El 2 de octubre el Comité por los Derechos Democráticos también publicó un comunicado en el que condenaron la represión y denunciaron como el nuevo gobierno sólo está sirviendo a los intereses de los propietarios de las fábricas y no a los intereses de los obreros: “Tras la caída del gobierno de la Liga Awami el 5 de agosto, los obreros textiles iniciaron un movimiento para abrir las fábricas cerradas, pidiendo el pago de los adeudos y de los sueldos. Hemos sabido que varias fábricas han sido cerradas indefinidamente por parte de las autoridades durante varios días, manteniendo los adeudos y otros beneficios, así como despidos. El pasado 30 de septiembre se retrasó el pago de los obreros del Birds Group. Las autoridades quieren otros tres meses de tiempo para el pago de las deudas.” Además revelan como no hubo violencia por parte de los obreros sin razón, como la prensa local burocrático-terrateniente afirma, sino que lo que pasó realmente fue: “En este momento, los miembros de las fuerzas conjuntas incluyendo la policía al cargo intento calmar a los obreros. En un momento dado los miembros de las fuerzas de la ley y el orden iniciaron una carga con sus porras. Un obrero fue asesinado por las fuerzas conjuntas que estaban disparando balas contra la protesta obrera.” También desenmascaran el papel de Muhammad Yunus de una forma muy clara: “Notamos totalmente impresionados como recientemente el Consejero en Jefe del gobierno [Muhammad Yunus] ha tratado al movimiento obrero como una actividad terrorista y está tomando varios pasos para suprimir al movimiento obrero mientras ignora las exigencias realistas de los obreros. (…) En cambio, han tomado una posición antiobrera asesinando obreros y llamando a las acciones de los movimientos obreros, actividades terroristas.” Esto ha sido confirmado por el propio Yunus en una entrevista reciente, en la que claramente ha explicado su papel: “Traer la ley y el orden al país”.

Además el Movimiento de Obreros Revolucionarios ha continuado denunciando lo ocurrido pegando carteles en Chittagong:

Previous post Los pueblos del mundo rechazan la agresión criminal contra Líbano. Israel es golpeado
Next post México: Breves iniciando semana