
Obreros de Audi en huelga en Bélgica
Imagen de cabecera: manifestación en Bruselas el lunes. Fuente: lessentiel.lu
A continuación publicamos una traducción no oficial del un artículo publicado por Dem Volke Dienen:
La fábrica de Bruselas de la marca alemana Audi, con 3.0000 obreros, amenaza con cerrar el próximo año. Audi anunció en julio que el futuro de la fábrica donde se produce principalmente el E-SUV Q8-etron, cuyas ventas no son buenas, es incierto a partir de 2025.
Sin claves en Bruselas
Dese el final de la pausa de la producción estival el pasado 28 de agosto la fábrica todavía permanece parada. Está en huelga. También los obreros envueltos directamente en los semiconductores participan. Es notoria una acción realizada hace varios días. Los obreros confiscaron más de 200 llaves de los coches nuevos preparados para ser enviados. Para que se devuelvan, exigen garantías para el futuro de la fábrica.
Audi declaró que no permitirán ser extorsionados y amenaza con acciones legales con vídeos como pruebas. Las llaves fueron devueltas a principios de la semana pasada, pero durante las horas matinales, neumáticos con la forma del logo de Audi fue quemado en la entrada de la fábrica. También se levantó un campamento.

Ayer, miles tomaron las calles en Bruselas, no sólo obreros de Audi, sino que también más de 10.000 personas según los coordinadores. Los sindicatos belgas hicieron un llamamiento a una manifestación nacional. Hubieron huelgas en diferentes sectores, como el transporte público en Bruselas, donde tranvía, autobuses y el metro fue interrumpido. Delegaciones desde Alemania, Polonia, Francia y Holanda participaron también. “En unas semanas estaré desempleado, sin dinero, sin perspectiva. Cambiar mi ámbito laboral con 37 años será complicado”, dijo un obrero a la prensa. La manifestación marchó con antorchas y pirotécnicos a través de Bruselas. Los participantes sostenían pancartas donde se leía “arrollado” o “nuestra vida no es una línea de producción”.
Audi también externaliza la producción
Audi es, respecto al volumen de ventas, la segunda mayor marca del monopolio de VW (Volkswagen). Como la marca de Volkswagen, está basada principalmente en Alemania. Así como Volskwagen, Audi apuesta en la externalización al Tercer Mundo o China (excepto Porsche como una marca de lujo) para bajar los costes de producción y mantener sus beneficios. Y por tanto, el cierre de fábricas “caras” en los países imperialistas en Europa. A pesar del fracaso de Q8-etron es desorbitado que no pueda haber futuro para los obreros de Bruselas. Tan sólo este año se abrió una nueva fábrica en Changchun, China.
Es correcto para Bélgica, así como para Alemania, que las crisis afectan más a las capas amplias del pueblo y la combatividad de las masas está incrementando de forma general.