¡NAJAR condena la represión contra los abogados en Cachemira!

Publicamos una traducción no oficial de un llamamiento encontrado aquí.

NAJAR condena la represión contra los abolgados en Cachemira

¡Llamamiento por la liberación inmediata de todos los abogados y el fin de la represión!

19 de julio de 2024:  La Alianza Nacional por la Justicia, la Responsabilidad y los Derechos (NAJAR), un colectivo de profesionales del derecho progresistas que trabajan por causas democráticas, condena con vehemencia la reciente represión contra múltiples defensores en Cachemira. El arresto de cuatro abogados, que forman parte del Colegio de Abogados del Tribunal Superior de Jammu y Cachemira, ha provocado indignación y preocupación tanto dentro como fuera de Cachemira. Pedimos unánimemente la liberación de todos los abogados, activistas y periodistas arrestados en Jammu y Cachemira, tanto recientemente como desde 2019.

Según informes y relatos de testigos oculares, el abogado Nazir Ahmed Ronga, presidente ad hoc del Colegio de Abogados del Tribunal Superior de Jammu y Cachemira, fue arrestado el 11 de julio, en mitad de la noche, en virtud del Acta de Seguridad Pública (PSA), sin notificación anterior. El Sr. abogado Mohammad Ashraf Bhat, ex secretario general de la sección de Cachemira del Colegio de Abogados del Tribunal Superior de J&K (JKHCBA), fue arrestado el 17 de julio en su residencia y fichado bajo la PSA. Ha sido internado en la cárcel de Kathua. El abogado Mian Abdul Qayoom fue detenido el 25 de junio por la policía de Jammu y Cachemira para ser interrogado en relación con el trágico asesinato del abogado Babar Qadri en 2020, en circunstancias que plantean serias dudas sobre el debido proceso. Otro abogado, Mian Muzaffar, también fue arrestado recientemente.

Estos arrestos siguen un patrón preocupante de represión y violación de los derechos humanos y el estado de derecho en la región. NAJAR considera que el uso arbitrario del Acta de Seguridad Pública es inconstitucional y desproporcionado. El ataque dirigido a los miembros del Colegio de Abogados es preocupante y perjudicial para la profesión jurídica.

Esta represión es parte de una tendencia más amplia en la que las voces que defienden los derechos de los cachemires a la autodeterminación social, económica y política han sido silenciadas y perseguidas sistemáticamente. Desde la derogación del artículo 370 en agosto de 2019, los activistas y las voces disidentes se han enfrentado a un mayor escrutinio, arrestos y tácticas de intimidación por parte de las autoridades estatales. El activista social Khuram Parvez y los periodistas Irfan Mehraj y Sajad Gul están en prisión desde hace varios años.

También ha habido un obstáculo sistemático al correcto funcionamiento del Colegio de Abogados de Jammu y Cachemira desde la derogación del artículo 370. En junio, se impusieron restricciones a las elecciones de la asociación alegando una supuesta «ideología secesionista». El magistrado de distrito afirmó que las restricciones se impusieron porque el Colegio de Abogados no aclaró por qué los estatutos del Colegio calificaban a «Cachemira como una cuestión que debe resolverse». A pesar de que la asociación modificó sus estatutos, no se les ha permitido celebrar elecciones. Las elecciones del Colegio de Abogados están pendientes desde hace cuatro años.

El ataque a abogados de alto nivel como Mian Abdul Qayoom y Nazir Ahmed Ronga envía un mensaje escalofriante a toda la comunidad jurídica de Cachemira. Al utilizar leyes draconianas como el Acta de Seguridad Pública para reprimir la disidencia y la representación legal, las autoridades están socavando los derechos fundamentales garantizados por la Constitución india. Esta represión no sólo amenaza los medios de vida de estos defensores sino que también erosiona la confianza de la gente en los procesos judiciales.

NAJAR hace un llamamiento a las personas y organizaciones de mentalidad democrática en todas partes para que sigan de cerca la situación en Cachemira y garanticen que el gobierno indio respete los principios de justicia, debido proceso y derechos constitucionales y humanos para todas las personas, independientemente de sus creencias o afiliaciones políticas.

Por lo anterior exigimos:

  • la liberación inmediata e incondicional del abogado Nazir Ahmed Ronga, Mian Abdul Qayoom, Mohammad Ashraf Bhat y Mian Muzaffar.
  • la celebración anticipada de las muy retrasadas elecciones del Colegio de Abogados del Tribunal Superior de Jammu Cachemira, que son cruciales para mantener los procesos democráticos dentro de la comunidad jurídica.
  • la liberación inmediata del activista social Khurram Parvez y de los periodistas Irfan Mehraj y Sajad Gul, que han estado encarcelados injustamente durante los últimos años, por cargos cuestionables.
  • poner fin al uso arbitrario desenfrenado de leyes draconianas y tácticas de mano dura del Estado para reprimir la disidencia y las opiniones políticas.

También recordamos al Estado su deber constitucional de crear condiciones propicias para que los ciudadanos y los grupos cívicos ejerzan sus libertades de palabra y expresión y lleven a cabo sus profesiones sin temor ni restricciones irrazonables.

Emitido por NAJAR: Alianza Nacional por la Justicia, la Responsabilidad y los Derechos

  1. Adv. Gayatri Singh, Senior Advocate, Bombay High Court
  2. Adv Indira Unninayar, Supreme Court and Delhi High Court
  3. Adv Shalini Gera, High Court of Chhattisgarh
  4. Adv. Shashwati Diksha, Pune
  5. Adv Bijaya Chanda, Kolkata
  6. Adv. Sarthak Tomar, Bhopal District Court
  7. Adv. Rishad Murtaza, Lucknow
  8. Adv. Archit Krishna, Delhi
  9. Adv. Shreela, Chennai
  10. Adv. Ninni Susan Thomas, Delhi
  11. Adv. Mini Mathew, Mumbai-Goa
  12. Adv. Deeptangshu Kar, Kolkata
  13. Adv. Lekshmi Sujatha, Trivandrum
  14. Adv. Vertika Mani, Human Rights lawyer, Delhi
  15. Adv. Kavya K, Chennai
  16. Adv. Purnima Upadhyay, Amravati (Maharashtra)
  17. Adv. Purbayan Chakraborty, Kolkata
  18. Adv. Anupradha Singh, Delhi
  19. Adv. Arjun Sheoran, Chandigarh
  20. Adv. Sahana Manjesh, Mumbai
  21. Adv. Iswarya, Chennai
  22. Adv. Afraaz, Cuttack (Odisha)
  23. Adv. Kavin Castro, Chennai
  24. Adv. Ritesh Dhar Dubey, Delhi
  25. Adv. Mandakini, Hyderabad
  26. Adv Jaha Aara, Visakhapatnam (AP)
  27. Adv Priyanka Singh, Human rights lawyer, Lucknow
  28. Adv Mohd Kumail Haider, Lucknow
  29. Naveen Gautam, New Delhi
  30. Katyayani Chandola, Human Rights Lawyer, New Delhi
  31. Muskan Tibrewala, Lawyer, Chennai
  32. Bhargav Oza, law student and labour rights researcher, Ahmedabad
  33. Meera Sanghamitra (NAJAR-NAPM), Hyderabad, Telangana
  34. Dr Nisha Biswas, Kolkata
  35. Priyasha Sinha, Law student, Hyderabad
  36. Shaikh Faiyaz Alam, Law student and Civil Rights Activist, Mumbai
  37. S.Q. Masood, Law Researcher, Activist, Hyderabad
  38. Hananya, Law Researcher, Mumbai
  39. Harpuneet Kaur, Law student, Panjab University, Chandigarh
  40. Samaa, Law student, Chhattisgarh
  41. Arundhati Dhuru, Lucknow (NAPM)
  42. Yachana Gupta, Law student, Hyderabad
  43. Khalil ur Rehaman, Law student, Dharwad, Karnataka,
  44. Maharathi Madhu Kiran, Law student, Ballari, Karnataka
  45. Diya Elizabeth Prakash, law student, Kollam, Kerala
  46. Deependra Sori, Law student, Bhopal
  47. Ananya S, Law student, Hospet, Karnataka
  48. Shraddha Halapnavar, Law student, Hubballi, Karnataka
  49. Chandana M., Law student, Chikkaballapur, Karnataka
  50. Maansi Verma, New Delhi
  51. Krithika Dinesh, New Delhi
  52. Shruti Lokre, Mumbai
Previous post Varias noticias sobre el movimiento de masas en Brasil
Next post AND: Editorial – Cómo el oportunismo prepara el retorno del bolsonarismo