
Turquía: 13 personas sentenciadas a 104 años
A continuación publicamos una traducción no oficial de un artículo de Yeni Demokrasi:
13 personas fueron sentenciadas a 104 años de prisión, basados en sus declaraciones del interrogatorio
En la operación llevada a cabo contra Partizan en mayo del año pasado, 13 personas fueron arrestadas, 8 fueron detenidas, 4 de las cuáles eran lectores de Partizan. En la 5ª audiencia, la cuál fue creada solamente con las declaraciones abstractas del interrogador, se llevo a cabo en el Tribunal de Çağlayan de Estambul. 13 personas fueron sentenciadas a un total de 104 años y 7 meses en prisión.
En su defensa en el tribunal, los prisioneros de Partizan reiteraron que las abstractas declaraciones del interrogador fueron insuficiente para justificar su detención. El tribunal pidió que los lectores de Partizan que fueron arrestados con estas abstractas declaraciones y aquellos que fueron juzgados sin detención, fueran castigados con una política decisión, aunque no hubo una razón para ello. En el caso que fue oído con declaraciones falsas y abstractas, el tribunal decidió castigar a los acusados.
Los abogados hicieron su decisión final en el veredicto de la audiencia llevada a cabo en la 30º Tribunal Penal Supremo. En el veredicto de la audiencia, los abogados reiteraron que, como mencionaron en su defensa previa, las declaraciones abstractas de un interrogador eran insuficientes para mostrar pruebas de “pertenencia a una organización”. Se declaró que se hicieron peticiones para la investigación e informes de expertos para buscar ‘pruebas concretas’, pero esta petición fue constantemente rechazado. El abogado Nagehan Avçil reaccionó llamando la atención hacia esto en su alegado de defensa. ‘Hasta que las pruebas sean recogidas, no habría una decisión justa en este caso. Si hay un veredicto, será una decisión tomada con una investigación y proceso incompletos.’ Avçil declaró que actuar basándose solamente en las declaraciones del interrogador sin pruebas, significa impedir el derecho a la defensa.
El abogado İnayet Aksu, por otra parte, declaró que es insuficiente justificar la sentencia con las declaraciones del interrogatorio para ‘pertenencia a una organización’ y pidió que la decisión previa del Tribunal Supremo sobre esta cuestión se tuviese en cuenta. ‘Operamos en la abstracción. En algún punto, necesitamos concretar y ser claros en torno a que un acto fue cometido por un perpetrador. Eso es muy difícil. El trabajo de concreción no está hecho. Sólo se hacen suposiciones. Esta es la motivación ideológica del tribunal. Estamos nadando en una piscina de abstración y estamos obligados a explicarnos.’
Tras su defensa, los abogados exigieron la liberación y la absolución de sus clientes. El tribunal tomó un receso durante 15 minutos. Tras el receso se leyeron las sentencias de prisión pedidas para 12 personas. No se aplicó un descuento de la sentencia para Ünal Yiğit y fue sentenciado a 10 años por ‘pertenencia a una organización’ y 10 años por ‘posesión de explosivos’. Fue sentenciado a un total de 20 años en prisión. Cem Karakuş fue sentenciado a 7 años y 6 meses en prisión, Aysel Kaya fue sentenciada a 7 años y 6 meses en prisión y Nihat Konak fue sentenciado a 7 años y 6 meses de prisión por ‘pertenencia a una organización’.
Todos aquellos juzgados sin detención fueron sentenciados a 6 años y 3 meses en prisión, cada uno.