México: Breves iniciando semana sobre las elecciones al “Parlamento europeo”

Publicamos extractos del Breves iniciando semana de Sol Rol Mexico.

Europa. Se han realizado las elecciones al “parlamento europeo”, un espantajo formado por distintas potencias imperialistas del continente para el reparto y control de los países oprimidos en el este y otras latitudes del mundo. De acuerdo a los resultados de esta farsa y al reporte de los monopolios de prensa de la oligarquía, los partidos de la derecha tradicional y la derecha fascista han aumentado su representatividad. El Partido Popular Europeo creció de 176 a 186 escaños, el Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos pasó de 69 a 73, mientras que el archi-reaccionario Identidad y Democracia pasó de 49 a 58 escaños, dejando 317 curules para la reacción de un total de 720 en disputa. El resto de los espacios estará dividido entre las llamadas Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (134), Renovar Europa (79), Verdes/Alianza Libre (53), Izquierda en el Parlamento Europeo (36), y otros 101 escaños para independientes. Sin embargo, pese a estos resultados, las elecciones del parlamento europeo han encontrado el amplio rechazo del proletariado y los pueblos de Europa que desde diversas plataformas llamaron al boicot electoral. Como informábamos antes, distintos partidos y organizaciones comunistas de Europa, adheridos a la Liga Comunista Internacional, llamaron al boicot contra este espectáculo. Tras esto, otras fuerzas revolucionarias hicieron lo propio, un ejemplo es el desplegado de Galiza Vermelha (Galicia Roja) o el documento publicado por el Partido Comunista de Grecia (Marxista-Leninista) [KKE (M-L)], que llamaron también al boicot, sin mencionar los cientos de acciones de agitación y propaganda realizados en los distintos países. ¡Que viva la lucha del proletariado internacional! ¡Abajo el odioso parlamento europeo! ¡Muerte al imperialismo!

Previous post AND de Brasil sobre las elecciones para el “Parlamento Europeo”
Next post Nuevo Peru sobre las elecciones al “Parlamento europeo”