Continúan las masacres en Palestina – el ministro israelí llama al desplazamiento masivo

Imagen de cabecera: el funeral del líder de Hamas Saleh al-Arouri en Beirut, Líbano, el 4 de enero. Fuente: Al Jazeera

Israel continúa el bombardeo genocida en Gaza, de nuevo atacando hospitales y zonas residenciales. En Cisjordania ocupada, la IDF continúa los arrestos masivos y asesinatos, destruyendo edificios residenciales, tiendas, líneas de agua y otras infraestructuras con excavadoras. En Tulkarem, en el campo de refugiados de Nur Shams, Israel llevó a cabo una redada de 49 horas, interrogando y torturando a cientos de hombres palestinos. En Khan Younis, Gaza, una persona murió la pasada noche según los reportes por un intenso y continuo bombardeo en los alrededores del hospital al-Amal, el centro de la Media Luna Roja. Muchos fueron heridos. Durante la noche, catorce miembros de la misma familia fueron asesinados en un bombardeo, la víctima más joven tenía sólo cinco años. El número de desplazados en Rafah ha alcanzado un millón, cuando la ciudad normalmente tendría 300.000 residentes. Al mismo tiempo, se intensifica el bombardeo en el sur de Gaza.

El 31 de diciembre, el ministro de finanzas israelí, Ben Smotrich, reiteró sus llamamientos sobre el desplazamiento masivo de palestino, diciendo que la emigración debe ser promovida y que si sólo hubieran de 100.000 a 200.000 palestinos en Gaza, los israelíes podrían “hacer florecer el desierto”. En respuesta, el ministro de deportes y cultura Miki Zohar dijo que “No es realista, y está claro que la comunidad internacional no lo aceptará”, sin condenar este objetivo, incluso Smotrich lo dijo alto y claro: “Con cosas como estas, incluso si tienes la creencia o un objetivo como este, puede ser discutido y debatido a puertas cerradas.”

El 2 de enero, el líder del buró político de Hamas y otros seis militantes fueron asesinados en un ataque de dron en Beirut, Líbano. Ningún grupo o Estado se ha declarado responsable, pero todas las evidencias apuntan a Israel: el ataque es similar en métodos a previos asesinatos cometidos por Israel e Israel tiene los intereses y la inteligencia para llevar a cabo el bombardeo. En Cisjordania ocupada, se ha hecho un llamamiento a una huelga general para protestar sobre los asesinatos, y se hicieron manifestaciones el miércoles. El ataque es otra violación de la soberanía de Líbano por Israel. Las batallas entre Hezbollah e Israel continúan por la frontera de Israel-Líbano, y la IDF han dicho que “continuarán sus ataques en el territorio libanés mientras se vea plausible” según Al Jazeera. La semana pasada, Israel también asesinó a un general iraní en Siria, como parte del bombardeo que está llevando en Siria.

El frente de resistencia nacional palestina continúa luchando contra el enemigo tanto en Gaza como en Cisjordania ocupada. El 3 de enero, la IDF admitió la muerte de otro oficial en Gaza, y se han reportado al menos nueve heridos. Las fuentes israelíes también han reportado que la electricidad fue cortada en el asentamiento de Malakiyah por misiles guiados. En total, la IDF ha admitido que más de 500 soldados israelíes han muerto en la guerra desde octubre y más de 2.000 han sido heridos.

2.000 personas se han reunido en Berlín, Alemania, en la víspera de Año Nuevo en solidaridad con el pueblo palestino. La manifestación estuvo bajo fuerte presencia policial. Una manifestación planeada para el día siguiente fue prohibida.

En muchas ciudades estadounidenses, manifestantes disrumpieron las celebraciones normales de Nueva York con protestas en solidaridad con Palestina. Especialmente en Nueva York y Boston, se pudieron ver grandes protestas.

Protestas en Nueva York, EE.UU. Fuente: Fox News

En Dublín, Irlanda, una protesta bloqueó el Puente O’Connolly St en la víspera de Año Nuevo.

Una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino en Enniscorthy, Irlanda, el 1 de enero.

En Cape Town, Sudáfrica, una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino fue acosada por la policía, a pesar de que el Estado Sudafricano ha llevado a Israel a juicio por cometer un genocidio

El 3 de enero, manifestantes en Jordania y Marruecos protestaron por el asesinato del líder de Hamas, Saleh al-Arouri

Protesta en Jordan. Fuente: ABNA

El 3 de enero, la sesión de la Asamblea de California fue interrumpida en Californa, Estados Unidas, por una protesta, en la cuál la complicidad de EE.UU. En el genocidio en Gaza fue denunciada. Los manifestantes también rechazaron que el genocidio se esté llevando en nombre de todos los judíos bajo el pretexto de la religión.

Manifestantes interrumpiendo la sesión de la Asamblea de California. Fuente: LA Times

Previous post India: el viejo Estado vuelve a asesinar civiles en Bastar
Next post Acciones de la Campaña Internacional por los 130 años del nacimiento del Presidente Mao