El Estado alemán ataca la organización de mujeres ZORA como parte de la represión alemana anti-palestina
El miércoles por la mañana, el 20 de diciembre, en Berlín, 170 oficiales de policía hicieron redadas en apartamentos, una cafetería y en una oficina (el “InterBüro y Karanfil”) en cinco distritos de la capital alemana. La razón del ataque contra los supuestos miembros de la organización de mujeres “Zora”, el cuál se llamó “Redada del Terror”, fue únicamente por una publicación en Instagram, tal y como reporta demvolkedienen.org.
Según un portavoz de la policía, los oficiales del servicio secreto alemán han hecho redadas en seis apartamentos y en otros objetos en Berlín con la pretexto de dos investigaciones fiscales y sospechas de “usar símbolos no constitucionales y de organizaciones terroristas”. Hay investigaciones contra seis acusados, de los cuales cinco supuestamente pertenecen a Zora. Según demvolkedienen.org, el fiscal público acusa a los acusados de “llevar a cabo propaganda por el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP)”.
El FPLP está en la “lista terrorista de la UE”, pero está caracterizada en Alemania por la inteligencia del país como “terrorista no activo” y tampoco está prohibido en Alemania.
Uno de los atacados explicó que las redadas son “un claro ataque para todas las mujeres progresistas quienes no quieren someterse al Estado alemán, sino que prefieren luchar al lado de sus hermanas del mundo.” Desde su punto de vista, la solidaridad con Palestina es legítima y continuarán “manteniendo alta la solidaridad internacional, no importa cómo de frecuente el estado intente intimidarles”.
Además, un activista de Zora criticó profundamente los ataques del Estado: “La represión contra cualquier protesta en solidaridad con Palestina toma dimensiones absurdas en Alemania. Ésta no es menos direccionada contra mujeres jóvenes que son activas políticamente. Sabemos que nuestra protesta es legítima y no dejaremos que estos brutales intentos de intimidación contra camaradas mujeres jóvenes nos rompa”.
Una serie de organizaciones, periódicos y periódicos dentro y fuera de Alemania han realizado comunicados en solidaridad con ZORA:
El InterBüro escribió:
“Condenamos esta medida infundada de la policía de Berlín contra la organización de mujeres ZORA, los ataques al Café Karanfil en Neukölln y contra nosotrxs como InterBüro. Esta operación está en línea con la persecución estatal de protestas pro-palestinas contra la guerra este año”, aclara Hussein Jebabli del InterBüro. “Nos solidarizamos con todxs lxs afectadxs por la persecución política, quienes abogan por la paz en Medio Oriente, y exigimos el derecho democrático a la libertad de expresión”.
demvolkedienen.org escribió:
El ataque sobre “Zora” es otro acto en la lucha contra el estado alemán contra los movimientos de liberación nacional y así contra el pueblo y las organizaciones en solidaridad con ellos. Nosotros, periodistas de DemVolkeDienen, nos solidarizamos con el ataque y hacemos un llamamiento en su apoyo.
La Liga Roja de North Rhine-Westphalia escribió:
“Condenamos los ataques sobre Zora, los participantes de la manifestación en Bremen y los otros ataques y arrestos – aquí en NRW, fue el último ataque en la manifestación en Colonia el 9 de diciembre – y expresamos nuestra solidaridad con todas las afectadas” y “Además, hay una campaña sucia y de denuncia, en la cuál se difunden mentiras piadosas sobre las camaradas de Zora, se imprimen imágenes no pixeladas de supuestas activistas en la prensa amarilla y hubieron noticias en directo durante las redadas”.
Socorro Rojo Internacional reportó en su página web sobre el caso.
La Organización Comunista escribió:
“El imperialismo alemán una vez más demostró que no sólo apoya al estado israelí con palabras y armas, también con represión contra el movimiento de solidaridad palestino.”
El abogado Alexander Gorski del Centro de Apoyo Legal Europeo (CALE) dijo:
“La actual búsqueda de los policía de Berlín sirve para intimidar a las estructuras y lugares donde los grupos de inmigrantes se organizan y donde las protestas contra los crímenes de guerra israelíes contra Gaza se organizan.”
Por tanto, hay un gran apoyo y solidaridad con aquellos quienes están actualmente bajo el ataque del Estado alemán.
Es notorio que la prensa mediática alemana “DIE WELT” concluyó sobre las redadas que “de nuevo hay un fortalecimiento de grupos marxistas-leninistas” o “de nuevo hay un fortalecimiento de grupos stalinistas.”
Otro periódico alemán, cercano al partido verde, el “taz” preguntó “Por qué hoy más y más personas – también en Berlín – ven los pasos hacia adelante de la lucha armada contra Israel como la última vía de escape.” Y creó una conexión entre el “Deutscher Herbst” (otoño alemán) – una serie de acciones armadas en la RFA – con la reciente situación al titularlo “La policía explota por el otoño de Berlín”.
Estos comunicados muestra que el imperialismo alemán, tras haber preparado y hecho pruebas sobre algunas medidas contra el pueblo alemán durante la pandemia del Covid-19, sobre la guerra de agresión del imperialismo ruso contra Ucrania y también con ataques sobre la Mezquita Azul en Hamburgo, apuntando a toda la comunidad Shia en Alemania, ahora atacan con más fuerza a aquellos que consideran un enemigo – los revolucionarios y el movimiento revolucionarios en la RFA. Esto también está probado el ataque de la policía alemana en Bremen, del cuál hemos reportado previamente.