La violencia de Manipur está patrocinada por el Estado, alega un activista

Publicamos una traducción no oficial del artículo encontrado aquí.

Oficina de The Hindu

Gente protestando contra la violencia en Manipur, el miércoles, en Udapi. Cŕeditos de la foto: Régimen Especial

El activista S. Shivasundar alegó el miércoles que la violencia de Manipur está “patrocinada por el estado” y que las fuerzas de seguridad han prestado municiones a la mayoría Meitei para atacar a los Kukis.

Dirigiéndose a una protesta organizada por Samana Manaskara Vedike en el terreno de la escuela secundaria cristiana en Udupi en busca de la destitución del gobierno de Manipur por no controlar la violencia, dijo que Meiteis y Kukis han luchado juntos contra los británicos, pero ahora están divididos. La violencia estalló después de que los Meiteis exigieran ser caracterizados como ST [Nota del traductor: tribu censada]. Si se les proporciona, les permitirá poseer tierras montañosas dominadas por Kukis. Las propiedades de Kukis ahora están siendo blanco de la violencia.

Dijo que la exigencia de los Meiteis no es justificable. Kukis y Nagas son las secciones desfavorecidas, mientras que Meiteis son personas que ejercen el poder. En esta situación, el gobierno de Manipur debe tratar a todos por igual y no debe atacar a los Kukis con el pretexto de que se dedican al cultivo del opio y de la amapola. Ahora los Kukis están siendo despojados de su derecho a vivir.

K. Phaniraj, profesor y activista, dijo que si la gente no protesta, la actitud mayoritaria del gobierno solo se fortalecerá. “Las atrocidades contra las tribus Kuki son una manifestación del fascismo hindutva”, dijo.

La oradora Janet Barboza dijo que desnudar a varias mujeres en Manipur fue un delito grave y ha hecho que la gente se pregunte si existe una sociedad civilizada.

Anteriormente, los manifestantes derribaron un jatha de la iglesia Madre de los Dolores.

Previous post Partizan – Comunicado sobre el Festival Munzur en Turquía
Next post AND Editorial semanal – Luiz Inácio, el estafador