Estudiantes se unen a las protestas contra la ley ‘Marco Temporal’ en Mato Grosso do Sul, Brasil
El 7 de junio gente de los pueblos indígenas Guarani-Kaiowá y Terena bloquearon al menos 7 carreteras en Mato Grosso do Sul, Brasil, para protestar contra la ley ‘Marco Temporal’, la cuál ha sido aprobada en el Congreso Nacional de Brasil a finales de mayo. Los manifestantes también desplegaron una pancarta en frente del campamento del pueblo indígena de Retomada Nova Iwu Vera donde recientemente activistas se enfrentaron a persecución, y en la Universidad Federal de Grande Dourados (UFGD) donde continuaron las protestas de las que hemos escrito previamente.
La ley ‘Marco Temporal’ negará las reclamaciones de los pueblos indígenas sobre sus tierras ancestrales si no pueden probar que no las han estado habitando constantemente desde antes del 5 de octubre de 1988, cuando la actual constitución de Brasil entró en vigor. Sin embargo, el pueblo indígena ha estado expulsado de sus tierras de forma violenta muchas veces por grandes terratenientes y empresas con el apoyo del Estado, así que es difícil de probar que han vivido de forma constante. La ley significará la legalización oficial del robo de tierras indígenas.
En las protestas se gritaron lemas como “¡Avanzar en las reocupaciones! ¡Destruir los latifundios!” y exigieron eliminar la ley. Se pintaron lemas como “¡No al PL 490! ¡No más muertes indígenas!” y “Nuestra historia no empieza en 1988” a lo largo de la carretera durante la protesta.
Estudiantes de la Universidad Federal de Grande Dourados (UFGD) tomaron parte en la protesta. Los estudiantes, con activistas del Comité de Apoyo de la Lucha de los Pueblos Indígenas (Calpi) organizaron una marcha y una concentración en el campus de la universidad, denunciando la ley como una medida antipopular beneficiosa para los terratenientes, demandaron a los estudiantes a tomar parte en la lucha y apoyar a los pueblos indígenas. En la noche se pusieron carteles y una pancarta con el lema “¡Abajo con el Marco Temporal! ¡Viva las reocupaciones!” en la entrada de la Facultad de Educación. Los estudiantes también participaron en el bloqueo de la carretera MS-156.
La Corte Suprema Federal de Brasil debía haber dictaminado la constitucionalidad de la ley el 7 de junio, pero se ha retrasado. El boceto de ley está actualmente esperando a ser aprobado en el Senado y como último paso, aprobada por el presidente Lula.