
Finlandia – Campaña de apoyo a HIN: ¡El antifascismo no es un crimen!
A continuación compartimos una traducción no oficial de un comunicado publicado por Punalippu de una campaña contra la represión desatada por el Estado finlandés contra el movimiento antifascista. HIN significa “Helsinki sin Nazis”, la manifestación antifascista del 6 de diciembre.
¡El antifascismo no es un crimen!
El 6 de diciembre de 2024, la policía arrestó a unos 40 antifascistas que se resistieron al encuentro fascista que tuvo lugar en Töölöntori. Ahora han comenzado los juicios contra estos antifascistas. Durante estos juicios, se ha revelado que la policía no tiene pruebas sólidas contra ellos; en cambio, el Estado finlandés intenta castigarlos arbitrariamente por no estar dispuestos a aceptar la protección ilegal que el Estado finlandés brinda a los fascistas y por asumir su deber de resistirse a ella.
En uno de los juicios, el testigo invitado a declarar contra un joven antifascista fue un policía que admitió no haber presenciado la situación en la que, según se afirma, el antifascista golpeó a un policía con un palo de bandera, sino que simplemente lo había oído de otro agente. Además, este “testigo” empezó a hablar de un caso completamente distinto ante el tribunal y no pudo reconocer al acusado. A pesar de ello, el antifascista fue condenado basándose en el testimonio de la policía. ¡No podemos aceptar esta arbitrariedad! Es un derecho fundamental que una persona acusada de un delito sea inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Debido a este falso juicio, fascistas también atacaron a un antifascista en la calle tras descubrir su nombre y lugar de residencia. Condenamos enérgicamente este tipo de ataques y la complicidad del Estado finlandés.
La fiabilidad de la policía como testigo también se pone en duda, ya que, durante los interrogatorios, la policía, por ejemplo, pidió a antifascistas que comentaran sobre actos que claramente no habían cometido, lo que demuestra que la policía no tenía ni idea de quién hizo qué. Los detenidos también denunciaron la falta de información policial y que la policía parecía estar confundida durante los interrogatorios.
La policía actuó con gran violencia el 6 de diciembre e incluso impidió a los medios de comunicación realizar su trabajo. Sin importarle la vida humana, arremetió contra la multitud a caballo y, por ejemplo, rompió las gafas de un antifascista al arrestarlo. Todo esto con el fin de proteger el encuentro de fascistas. Este encuentro viola los deberes internacionales de Finlandia, definidos en el Tratado de Paz de París, que prohíbe las organizaciones fascistas en Finlandia. No se trata solo de los sucesos del 6 de diciembre; el 1º de Mayo, la policía incluso utilizó un arma de proyectiles para proteger el encuentro de los fascistas en Tampere.
Se trata de que el Estado finlandés protege a los fascistas e intenta criminalizar la lucha antifascista. No podemos aceptar que la palabra de la policía tenga tanto peso en el sistema judicial que no sea necesario aportar pruebas suficientes para condenar a los manifestantes.
¡Llamamos a todas las fuerzas antifascistas y progresistas a resistir este ataque contra los derechos básicos!
¿Quieres apoyar a los detenidos, vas a acudir a los tribunales o conoces a alguien que vaya?
Contacto: tukikampanja@proton.me
¡El antifascismo no es un crimen!
¡Condenemos los procesos judiciales falsos!
¡Defendamos el derecho a la protesta!
Grupo de la campaña de apoyo a HIN