Francia: represión de un sindicalista estudiantil del FSE

A continuación compartimos una traducción no oficial de un artículo publicado por La Cause du Peuple sobre un reciente caso represivo contra un activista de la Federación Sindical Estudiantil (FSE).

Represión de un sindicalista estudiantil: la solidaridad de clase frente a los ataques de la reacción

El 25 de marzo, un estudiante de 19 años, miembro de la Federación Sindical de Estudiantes (FSE) de la Universidad de Rennes 2, fue detenido durante casi siete horas. Esta represión fue desproporcionada en relación con lo que se le acusaba: una historia “provocadora” contra la UNI, un grupúsculo fascista conocido por sus saludos nazis y su retórica racista. En realidad, las autoridades buscan silenciar a los jóvenes que se movilizan. Ante los costos legales que debe pagar el estudiante, se ha organizado una campaña de solidaridad de clase para apoyarlo mediante una campaña de recaudación de fondos.

No había ninguna señal de que el joven se estuviera preparando para semejante arresto: ninguna citación a comisaría, ninguna carta, ningún informe de una posible denuncia en su contra. “Vinieron directamente a mi casa, me esposaron y me metieron en un coche”, explicó. La FSE explica que estos métodos “duros” reflejan claramente un deseo de intimidarlo por su actividad militante y disuadirlo de continuar.

El estudiante explica que publicó una “historia provocadora” contra la UNI, un grupúsculo fascista que opera en las universidades: “Estas personas ya tenían varias denuncias por hacer saludos nazis y discursos racistas”. Posteriormente, varias cuentas identitarias comenzaron a seguirlo y a comentar sus publicaciones de Instagram. Dos semanas después de la historia en cuestión, los miembros de la UNI comenzaron a hablar de una supuesta “amenaza de muerte”. El sindicalista de Rennes explica, gracias a la información obtenida por su abogado, que los miembros de la UNI supuestamente “presentaron una denuncia ante la facultad de derecho, que a su vez la presentó ante la fiscalía de la República”.

Según el compañero, esta reacción se inscribe en el contexto de una movilización frente a la facultad de derecho, durante la cual miembros de UNI realizaron saludos nazis frente a los manifestantes. Repelidos por los antifascistas, los nazis presentaron una denuncia. El sindicalista explica: “Utilizaron mi versión en este juicio, que no tiene nada que ver conmigo, para argumentar que los antifascistas, incluyéndome a mí, los amenazaban de muerte”.

El objetivo de las autoridades: debilitar la movilización en curso por el presupuesto universitario

Un mes después de publicar la historia, la policía arrestó al compañero en casa de sus padres. “Fui víctima de un sistema que se está volviendo reaccionario en el contexto de la movilización estudiantil para salvar los presupuestos universitarios, en particular en Rennes 2”. Para las autoridades, se trataba entonces de usar todos los pretextos posibles para debilitar la movilización estudiantil en curso. Una movilización durante la cual los estudiantes de Rennes demostraron una combatividad y una determinación inquebrantables, desafiando la creciente represión policial.

En apoyo al compañero reprimido por su compromiso sindical y antifascista, la FSE ha lanzado una campaña de recaudación de fondos. Nos han dicho: “El mensaje que quiero transmitir es la necesidad de unidad frente a la reaccionarización de la sociedad. He recibido mucho apoyo de compañeros, incluso fuera de la FSE. Esta campaña de recaudación de fondos es un símbolo de esta unidad”. La campaña de recaudación de fondos finalizó a principios de agosto, tras haber recaudado más de 1000 € para apoyar al compañero, demostrando una vez más la eficacia de la solidaridad de clase frente a los ataques y la intimidación de los grupos reaccionarios.

Previous post Brasil: Participe de la manifestación por los 30 años de la Heroica Resistencia Armada de Santa Elina
Next post Brasil: Campesinos realizan una ola de ocupaciones a finales de julio