
India: el camarada Sudhakar es asesinado en un falso encuentro
Imagen de cabecera: Sudhakar en una imagen de archivo reciente. Fuente: The News Minute.
Según han apuntado diversas fuentes, entre ellas el Frente de Estudiantes Revolucionarios (RSF), Narasimha Chalam, cuyo nombre de guerra era Sudhakar, fue asesinado el 5 de junio en el área del parque Nacional en Bijapur. El camarada Sudhakar era miembro del Comité Central y fue asesinado junto al miembro del Comité Estatal de Telangana Mailarapu Adelu, cuyo nombre de guerra era Bhaskar. Ambos fueron detenidos junto a varios otros dirigentes maoístas y organizaciones indias han pedido que no se lleven a cabo más ejecuciones extrajudiciales y que se lleven a cabo juicios para el resto de prisioneros.
Según informaba la Asociación por los Derechos Civiles de Telangana, Sudhakar fue ejecutado cuando ya estaba bajo custodia de las fuerzas represivas indias. Este método es el ejecutado normalemtne or parte del viejo Estado indio, y de hecho muy seguramente es como se dio el asesinato del Camarada Basavaraj, según ya apuntamos:
Las fuentes reaccionarias indias han afirmado que este asesinato se ha producido durante un enfrentamiento armado, algo ya ampliamente desmentido por numerosas organizaciones indias. También Partidos y organizaciones de diverso tipo han condenado firmemente el asesinato de diferentes maoístas en Chhattisgarh y pedido que se investiguen judicialmente, tanto en el caso del asesinato de Suhdakar, así como el de Suresh.
La Coordinación de Organizaciones por los Derechos Democráticos (CDRO) así como la Unión por las Libertades Civiles (PUCL) han dicho que la actual Operación “Black Forest” está marcada por un patrón de asesinatos indiscrminados y que refleja “una política sistemática de exterminio, eludiendo el sistema de justicia e ignorando las normas constitucionales”.
El domingo por la noche se llevaron a cabo los ritos funerarios en su aldea natal de Satyavolu, distrito de Eluru:

Fuente: The New Indian Express