México: Breves iniciando semana

A continuación compartimos la parte de México del último Breves iniciando semana publicado por Sol Rojo.

El magisterio democrático aglutinado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha dado otra lección de dignidad y resistencia. Luego de que el viejo Estado urdiera una estrategia de “divide y vencerás” orientada a desmovilizar a las diferentes secciones con ofrecimientos parciales e insuficientes, el régimen festejaba antes de tiempo. Y es que el gobierno federal entregó un documento de respuestas a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, acto seguido la federación y los estados hicieron lo mismo con cada contingente de la Coordinadora para tratar de confundir a las bases y desmovilizarlas.

Por su puesto, los charros y gobiernistas al interior del movimiento trataron de hacer suyo ese momento con una consulta viciada, tratando de levantar el plantón y abandonar las tareas unitarias de la huelga nacional, esto se vio particularmente reflejado al interior del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), pero las bases combativas se movilizaron de inmediato y fijaron posición señalando que… “La huelga nacional de la CNTE es una conquista democrática que ha tomado largo tiempo construir, no solo para echar a abajo la contra-reforma educativa de EPN-AMLO o la Ley del ISSSTE de 2007; no solo por nuestra legítima exigencia de aumento salarial del 100% o la cancelación de las Afores en defensa de nuestro derecho a una jubilación digna. Esta huelga nacional es particularmente importante pues además de permitir la movilización masiva y unificada de otros contingentes de la CNTE también ha permitido evidenciar el verdadero rostro tecnócrata y burocrático de los gobiernos de la autoproclamada “cuarta transformación”, particularmente el gobierno de Claudia Sheinbaum quien no solamente no proviene de la izquierda democrática, sino que además es ajena a las aspiraciones del pueblo trabajador. Morena y sus operadores infiltrados dentro del movimiento quieren imponer “la paz del silencio y la desmovilización”. Además, los profesores oaxaqueños plantearon cuatro puntos que permitieron alcanzar la unidad en la discusión de la Asamblea Estatal instalada ayer mismo: “1) Desconocer los resultados y las voces que llaman al repliegue, 2) Mantener el plantón nacional en la CDMx e iniciar acciones en Oaxaca para reforzar la lucha, 3) Rechazar la oferta de mesas tripartitas que dividen al movimiento magisterial, y 4) Exigir la instalación inmediata de mesa única central con la Sheinbaum”.

Horas más tarde la Asamblea Nacional Representativa (ANR) echó abajo los planes del régimen y de sus lacayos agazapados al interior del movimiento. ¡El plantón en la CDMX y la huelga nacional se mantienen! Es importante destacar que también los compañeros de la Sección XIV democrática de Guerrero han puesto el ejemplo durante esta jornada de lucha, movilizándose con energía y unidad, y ayudando a centrar la lucha de dos líneas dentro de la ANR de la CNTE. Este día se espera la instalación de una mesa central de la CNTE con representantes del gobierno federal, como lo son la Secretaria de Gobernación, el de Educación Pública, el Director del ISSSTE, entre otros.

¡Viva la huelga nacional magisterial! ¡Viva la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación!

Previous post Chile: evento cultural para lanzar el nuevo álbum «Antimperialista» de Bandera Roja.
Next post Traducción al portugués de la declaración de la LAI sobre el martirio del dirigente del PCI (Maoísta), el Camarada Basava Raju, y 27 luchadores del pueblo