
Más reportes sobre el 8 de Marzo
Imagen de cabecera: 200.000 mujeres se movilizaron en Ciudad de México. Fuente: Yaretzy M. Osnaya/EL UNIVERSAL
Después de nuestra última recopilación de reportes por el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, se han publicado nuevas informaciones sobre luchas y acciones en todo el mundo por este día. A continuación compartimos algunos de estos nuevos reportes:
En Londrina, Brasil, el 9 de marzo se movilizaron mujeres del barrio, recorrieron las casas del barrio conversando con los vecinos e invitándolos al evento, repartiendo cientos de panfletos. En el evento se denunció la violencia policial a la que se enfrenta el barrio y se resaltó la resistencia de la mujer contra las ejecuciones policiales:




En Petrolina, Pernambuco, el Movimiento Femenino Popular (MFP) junto con el Movimiento Clasista de Trabajadores de la Educación (MOCLATE) realizó un evento en una escuela, el 10 de marzo. Se debatió el origen del 8 de Marzo y su importancia para la mujer:


Sol Rojo México informó en un número del Breves Iniciando Semana sobre las movilizaciones y represión contra ellas por el 8 de Marzo en el país:
Se realizaron movilizaciones récord que superaron las 200.000 asistentes en Ciudad de México:

Las manifestaciones han tenido un carácter combativo donde numerosas instituciones han sido denunciadas y se han realizado acciones contra ellas:





El Estado mexicano reprimió duramente las manifestantes y se registró brutalidad policial en Oaxaca:
También hubo dura represión en otras muchas ciudades como Pachuca, donde hubo infiltraciones, detenciones arbitrarias, golpes, gases lacrimógenos, etc.:
También en Chihuahua donde hubo gran brutalidad policial y detenciones arbitrarias:
Ver en Instagram
El medio Nueva Democracia de Colombia ha informado de la jornada combativa del 8 de Marzo en Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Miles de mujeres se movilizaron, realizaron acciones agitativas por las ciudades, se condenaron los crímenes de las fuerzas represivas y destacaron la lucha de la mujer en las movilizaciones por la vivienda. También se resaltó la combatividad de las mujeres contra el imperialismo en Palestina:




Este mismo medio también ha publicado una traducción no oficial de una entrevista realizada a una representante del MFP:
En Tampere, Finlandia, el Colectivo Antiimperialista participó en las movilizaciones de la ciudad. El colectivo repartió panfletos, participó en una concentración frente al ayuntamiento denunciando el imperialismo y el patriarcado y se promocionó la Liga Antiimperialista (LAI). Posteriormente participó en una marcha que sumó centenares de personas. La policía detuvo a un activista durante una lucha contra un provocador que acudió a la movilización.




En Seattle, Estados Unidos, se realizó una manifestación roja organizada por Puget Sound Red Front y superó los 100 asistentes. En la marcha se honraron a revolucionarias como Clara Zetkin, Chiang Ching, Wilma Tiamzon o la Camarada Norah, entre otras. Múltiples unidades policiales aparecieron e intentaron acosar a los manifestantes pero estos últimos no detuvieron su marcha. El medio The Worker estuvo presente en el evento y realizó entrevistas a los compañeros participantes. Tras el evento se realizaron talleres sobre la importancia de organizar a las mujeres obreras, el peligro del posmodernismo y se saludó la lucha de la mujer en Barro Branco, Brasil, y se realizó un discurso honrando la memoria de Fausto Arruda.









El Comité Comunista de Países Bajos ha publicado un comunicado en neerlandés y en inglés sobre el papel de la mujer revolucionaria en la lucha: