Estallan protestas obreras en Bangladés

Imagen de cabecera: obreros del sector textil bloquean el camino de Daca-Narayanganj. Fuente: The Daily Star

Medios bangladesíes han informado durante la semana pasada sobre varias protestas obreras que han tenido lugar por todo el país. La situación para el pueblo y la clase obrera no ha mejorado tras expulsar a Sheikh Hasina y la instauración del gobierno de Muhammad Yunus, aunque él se haga pasar como portador de un cambio radical. Los despidos, impagos y cierres de fábricas textiles han sido muy comunes desde agosto de 2024 y cada semana hay nuevas protestas obreras.

En ese sentido durante la semana pasada estallaron nuevas protestas. Obreros textiles realizaron una protesta el miércoles 19 de febrero exigiendo la readmisión de obreros despedidos, la retirada de casos represivos y reapertura de su fábrica. Cientos de obreros bloquearon el camino Dacca-Narayanganj durante horas y causaron serias obstrucciones en el tráfico. Este es la segunda protesta similar en tres días, ya que los obreros habían bloqueado previamente caminos clave en Chashara durante tres horas el lunes. Estas protestas estallan después de que algunos obreros protestasen dentro de la fábrica exigiendo el pago de sus salarios y fueran acusados por la policía de vandalismo. Obreros de dos fábricas textiles también han protestado en Savar el sábado 22 de febrero bloqueando caminos regionales para exigir sus salarios o pagados y la reapertura de fábricas.

Fuente: Dhaka Tribune

El sábado 22 de febrero obreros externalizados también bloquearon los caminos en Daca exigiendo la regularización de sus trabajos para todos los empleados trabajando en proyectos externalizados en instituciones autónomas y del gobierno. Fueron firmes en sus exigencias y declararon que no abandonarían las calles. Por ello la policía fue desplegada y reprimió duramente a los obreros usando cañones de agua y granadas de sonido, teniendo como resultado dos obreros heridos.

El gobierno de Muhammad Yunus enfrenta estas protestas como era habitual con el anterior gobierno: con represión y sin importarle las preocupaciones y necesidades del pueblo y clase obrera bangladesíes. Por su parte, los obreros no se arrodillan sino que confrontan la situación y se levantan.

Previous post Protesta contra la opresión de las mujeres en Bangladés
Next post PRWC: Vídeo por Ka Maria Malaya