Brasil: campesinos toman tierras de la Usina São Fernando en Mato Grosso do Sul – Asedio y desalojo por parte de la Policía Militar

El 18 de enero, campesinos organizados en el Frente Campesino de Lucha (FCL), unido con indígenas Guarani-Kaiowá tomaron “las tierras robadas por los terratenientes Guilherme y Maurício Bumlai, hijos del criminal reincidente José Carlos Bumlai. Detenido en la Operación Lava Jato por corrupción pasiva y gestión fraudulenta de una institución financiera” en Dourados, Mato Grosso do Sul, como AND informó.

Empezaron a construir chozas y organizar la vida en el campamento. Es posible ver en los vídeos publicados por la organización, una fuerte presencia de las mujeres y niños en el sitio, incluyendo indígenas Guarani Kaiowá.

La Policía Militar envió soldados y unidades antidisturbios a la zona. Los militares realizaron un asedio contra el campamento. Se informa en tiempo real en la páginas de Instagram: comite.da.terra.prometida.

Parte de las tierras de la Usina São Fernando se solapan con territorio Guarani-Kaiowá, de acuerdo con los campesinos. También informan que la usina contrató pistoleros que amenazaron con quemar las chozas de los indígenas después de la ocupación realizada en la zona Takoha Apyka’i.

¡Las tierras pertenecen al pueblo! Este es el lema defendido por el FCL, que estableció una alianza histórica entre campesinos sin tierra y guerreros Guarani-Kaiowá en la justa lucha por la tierra en Mato Grosso do Sul.

Mientras que las clases dominantes luchan entre ellas para ver quién puede meter sus zarpas en las propiedades en bancarrota de la Usina São Fernando, aquellos que viven y trabajan la tierra tomaron con sus propias manos las tierras en una justa lucha contra todos esos explotadores y ladrones de tierras. El Frente de Lucha Campesina llama a todos los simpatizantes a defender su justa lucha.

En una acción ilegal y brutal, la policía militar desalojó al más de un centenar de familias campesinas. Decenas de estudiantes de las universidades en Mato Grosso do Sul, São Paulo y Paraná, estuvieron presente demostrando su solidaridad con la lucha y denunciaron la acción policial.

En la mañana del 19 de enero, campesinos preparando el inicio del trabajo diario fueron sorprendidos por un fuerte ataque policial, que movilizó una fuerza de más de 100 agentes, viniendo de Campo Grande, para desalojar las familias. Helicópteros, dos camiones y decenas de vehículos policiales antidisturbios, así como pistoleros usados en esta operación.

Este ataque por parte de la reacción contra familias que estaban buscando una porción de tierra en la que vivir y trabajar en dignidad prueban que la lucha por la tierra entra en un nuevo nivel de confrontación.

Los campesinos denunciaron que la policía lanzó granadas aturdidoras a mujeres y niños. Algunos de los agentes de policía militar implicados también iban vestidos en ropas civiles, sin placas, afirmando ser agentes de policía civil. No se permitió la entrada de abogados para monitorear el desalojo.

El Frente de Lucha Campesina, en un comunicado después del desalojo, llamaron a la solidaridad de todos aquellos demócratas quienes apoyan la justa lucha por la tierra, para contribuir a la construcción de un movimiento campesino combativo y denunciar la acción violenta e ilegal de las fuerzas represivas.

https://www.instagram.com/p/DE-xa_Npu8m/?img_index=1

Previous post Brasil: Indígenas ocupan SEDUC tras cambios en la educación indígena en Pará
Next post Austria: Rote Fahne sobre el intento de crear una relativa estabilidad