
La Cause du Peuple ha publicado su número n.º 79. 3º Congreso de la FSE
A continuación compartimos el número 79 y compartimos una traducción no oficial de un artículo.
3º Congreso de la FSE: ¡un punto de inflexión en el desarrollo de una organización estudiantil de masas!
En el mes de noviembre, la Fédération Syndicale Étudiante (FSE) ha organizado su 3º Congreso. Más de 80 delegados participaron, representando 13 localidades diferentes. Este hecho marca un gran éxito y un punto de inflexión en el desarrollo de una organización estudiantil de masas.
Además de los cambios en la dirección elegidos por unanimidad, el Congreso ha hecho posible adoptar nuevos puntos de unidad y textos de reivindicación por una universidad y los estudiantes al servicio del pueblo, para derribar las paredes de la universidad y combatir la despolitización y el aislamiento deseados por la burguesía. El FSE está del lado de las masas en general y rechaza que los estudiantes se limiten a estar en los “templos del saber” para prepararse para el mercado laboral. Por el contrario deben estar en todas las luchas prácticas y diarias dentro y fuera de la universidad, pero también en la ideológica.
El Congreso tuvo lugar en un contexto en el que FSE se ha reforzado enormemente y donde el número de las secciones en diferentes campus va en aumento. Gracias a esta nueva orientación, la FSE por tanto, busca así estar lista para impulsar y dirigir las luchas ofensivas en las universidades y apoyar las luchas de los obreros en general.
Este último tema es un tema principal del Congreso, en particular la relación con CGT. Jean-Paul De-Lescaut, de la UD de CGT del Norte, condenado por su apoyo a Palestina, abrió una de las sesiones del Congreso, saludando a los delegados y esto hizo posible desarrollar los debates con los miembros del sindicato de Lille y del Norte en general. Además de su presencia, otros invitados acudieron a la llamada de la FSE: la CGT FERC Sup, la FSU de Lille, amigos de Martha Desrumeaux, el Comité
Sans Papiers 59, el Buró Nacional Unificado de JR/LJR y nuestro periódico.
Apenas unas semanas después del Congreso, se vieron los resultados prácticos: la preparación para la apertura de nuevas secciones, el llamado a bloquear las universidades por Georges Abdallah el 6 de diciembre, la preparación de acciones contra la falta de medios en la universidad… La FSE es una organización activa y combativa, como lo demuestra el hecho de que durante el Congreso, mientras 80 delegados se reunieron, la actividad no se detuvo: se realizaron dos bloqueos en la Universidad de París (P4 y P8) y la actividad sindical en las secciones ha sido dirigido por activistas que no participaron en el Congreso.
Este Congreso y sus desarrollos que empiezan a ser visibles, son, por lo tanto una excelente novedad para los que esperan que el movimiento estudiantil sea renovado con combatividad y unidad bajo una línea de clase. ¡Es un verdadero punto de inflexión hacia este objetivo!