Brasil – A Nova Democracia sufre censura

A Nova Democracia ha informado que han sufrido represión de Youtube, siguiendo “medidas de seguridad”. Hoy, 15 de enero, Youtube decidió cerrar el canal de AND sin previo aviso, sólo un día después de desmonetizarlo.

En el comunicado que han publicado, A Nova Democracia escribe sobre las posibles causas del por qué del cierre: “Según YouTube, AND violó la “política de organizaciones criminales violentas”, que establece que “no se puede publicar contenido en YouTube que apoye, promueva o ayude a organizaciones criminales violentas o extremistas”. Estas entidades no pueden utilizar YouTube para ningún propósito, incluido el reclutamiento”.”

Para la redacción de AND, sólo es posible suponer que Youtube considerará la cobertura histórica de nuestra tribuna sobre la guerra revolucionaria campesina librada en los rincones de Brasil o la cobertura de la guerra de resistencia nacional palestina, lo que incluye la reproducción de vídeos del Frente de la Resistencia Nacional Palestina.

También destacan en su comunicado el reconocimiento internacional que han ganado durante su larga carrera:

El canal YouTube de AND fue reconocido internacionalmente por su atrevida cobertura de las masacres policiales en las favelas (grabadas codo a codo con los residentes, en el corazón de las favelas, y no desde helicópteros, como en el caso del monopolio de la prensa) y en el campo (como el documental Terra e Sangue de 2017, sobre la masacre de Pau D’Arco).

Y también fue conocida mundialmente por su cobertura de la lucha popular. Los videos de AND de las Jornadas de 2013 y 2014 registraron en exclusiva momentos únicos de las protestas. Además, AND cubrió de cerca varias de las mudanzas de favelas en Río de Janeiro que tuvieron lugar en preparación para la Copa del Mundo de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Aún puedes encontrar reproducciones de parte de esta cobertura en otros canales de YouTube.

Desde 2023, AND ha dado un salto adelante en su producción audiovisual, con la implementación de informativos diarios para abordar la situación política nacional e internacional. Ese mismo año, tras el lanzamiento de la Operación Inundación de Al-Aqsa el 7 de octubre, Y inauguró la Vigilancia Palestina el 9 de octubre, inicialmente como parte de A Propósito y luego como un programa separado. Ha habido más de 200 ediciones de Palestina Watch desde que se separaron los dos programas.”

También hacen un llamamiento a todas las organizaciones e individuos revolucionarios y democráticos a apoyar a AND en su lucha contra la represión y a continuar su trabajo de prensa democrático y popular.

Puede también apoyarles económicamente a través de dos canales: comprando algunos materiales en la tienda de AND, que se puede acceder a través de este enlace: https://lojadoand.com.br/

Los simpatizantes también pueden donar en la página “Catarse”, la cuál se puede acceder entrando en este enlace: https://www.catarse.me/apoieoand.

También dicen que se abrirán más formas de apoyo próximamente. Continuaremos con la cobertura.

Previous post Alemania: La bandera del Frente Antiimperialista fue izada el fin de semana de la LLL
Next post Brasil – Lucha y resistencia campesina en Ceará